Tegucigalpa, Honduras .- A pesar de un crecimiento económico moderado y un flujo constante de remesas, Honduras no ha logrado reducir significativamente los niveles de pobreza en la última década. Según el boletín competitivo regional de noviembre del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el país sigue liderando la región como la nación con el mayor nivel de pobreza en Centroamérica, alcanzando un alarmante 62.9% de su población viviendo en condiciones de pobreza.
Junto a Guatemala, que se encuentra en segundo lugar con un 56.0% de pobreza, Honduras lidera una región donde un total de 24.2 millones de personas viven en condiciones de pobreza.
Crecimiento económico en la región
El boletín del COHEP también señala que el crecimiento económico de la región se proyecta en 3.5% para finales de 2025 y 3.3% para 2026, impulsado por políticas comerciales internacionales. En particular, Honduras se beneficia de un aumento en los flujos de remesas familiares y una mejora en los precios internacionales del café. Sin embargo, las proyecciones apuntan a una desaceleración global, con el Crecimiento Mundial pasando del 3.2% a finales de 2023 al 3.1% en 2026. Esto refleja la incertidumbre económica global, el aumento del proteccionismo y la fragmentación del comercio internacional.
El informe destaca la importancia de ajustes macroeconómicos para sostener el crecimiento y mitigar los efectos de un entorno global menos dinámico.
Estado de derecho y desafíos de gobernabilidad
En cuanto al Estado de Derecho, el boletín muestra que Centroamérica mantuvo un promedio de 0.47 en el Índice de Estado de Derecho, lo que refleja debilidades en áreas clave como justicia, corrupción y derechos fundamentales. Entre los países destacados, Costa Rica y Panamá sobresalen por su estabilidad y transparencia. Sin embargo, El Salvador y Honduras han registrado retrocesos en este ámbito, con Honduras destacándose por sus debilidades en control gubernamental, corrupción y justicia, lo que incrementa los riesgos para la gobernabilidad democrática y la inversión en el país.
Desafíos para Honduras y la región
El informe concluye que la región enfrenta desafíos significativos, no solo en la lucha contra la pobreza, sino también en el fortalecimiento del Estado de derecho y la atracción de inversión, especialmente en un entorno global incierto. Honduras, en particular, sigue enfrentando obstáculos en términos de transparencia y justicia, lo que limita su capacidad para avanzar de manera sostenible en el camino hacia el desarrollo. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!
