Tegucigalpa, Honduras.- La vicecanciller de Honduras, Cindy Rodríguez, presentó un balance altamente positivo sobre los avances en los vínculos diplomáticos y de cooperación entre Honduras y la República Popular China, a poco más de dos años del establecimiento de relaciones bilaterales. La funcionaria destacó que esta alianza estratégica ha sido clave para el desarrollo económico y social del país, reflejándose en diversas áreas, como la cooperación no reembolsable, el comercio agroindustrial y el apoyo educativo.

Uno de los aspectos más destacados de esta relación ha sido el impulso a la modernización de las escuelas agrícolas de Honduras. Con el apoyo chino, se han renovado siete centros educativos con nuevas aulas y laboratorios, fortaleciendo así la capacitación de los jóvenes hondureños en el campo agropecuario. Además, se han promovido proyectos en los sectores deportivo, cultural y académico.

Rodríguez también hizo énfasis en el crecimiento de las exportaciones de café y camarón hacia China. Según la vicecanciller, Honduras ha logrado un aumento superior al 200% en las exportaciones de café, consolidándose como uno de los principales proveedores de este producto al mercado chino. En julio de 2025, se firmó un acuerdo para exportar 3,000 toneladas de camarón hondureño a China, complementando contratos previos que superan las 1,200 toneladas.

Estos avances han tenido un impacto directo en los productores nacionales, tanto grandes como pequeños, quienes han visto cómo sus productos ganan terreno en el gigante asiático. La participación de Honduras en ferias internacionales en Pekín también ha sido clave, permitiendo que los productores locales tengan encuentros directos con compradores chinos, abriendo así nuevas oportunidades de negocio.

Además de la cooperación comercial, la vicecanciller subrayó la importancia de los proyectos de infraestructura educativa y cultural financiados por la cooperación no reembolsable china. Este apoyo ha sido fundamental para cumplir las promesas de campaña de la Presidenta Xiomara Castro, quien ha apostado por diversificar las alianzas internacionales del país.

Por último, Rodríguez destacó que Honduras se ha sumado al reconocimiento de la política de «una sola China», alineándose con más de 100 países que mantienen relaciones diplomáticas con Pekín. Esta postura refleja la visión de Honduras de fortalecer su presencia en el escenario internacional y aprovechar las oportunidades económicas que ofrece China. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS  BENDIGA A HONDURAS!