Tegucigalpa, Honduras.- Casi 400,000 hondureños en Estados Unidos están listos para participar en las elecciones generales de Honduras, que se celebrarán el próximo 30 de noviembre. Este año, la comunidad migrante desempeñará un papel clave, con una fuerte presencia en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Houston. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado 15 centros de votación en diversas ciudades de EE.UU. para facilitar el proceso electoral a los hondureños que residen en el exterior.
De acuerdo con los últimos datos del CNE, un total de 399,000 hondureños están registrados para votar en EE.UU. Los votantes podrán acudir a las Juntas Receptoras de Votos (JRV), las cuales estarán ubicadas en los consulados de las principales ciudades con gran concentración de compatriotas.
Ciudades con centros de votación
Los centros de votación estarán presentes en las siguientes ciudades, cada una con dos juntas, excepto donde se indique lo contrario:
-
Houston – 2 juntas
-
Miami – 2 juntas
-
Washington D.C. – 2 juntas
-
Los Ángeles – 1 junta
-
Nueva York – 1 junta
-
New Orleans – 1 junta
-
Chicago – 1 junta
-
Dallas – 1 junta
-
Boston – 1 junta
-
San Francisco – 1 junta
-
Charlotte – 1 junta
-
Atlanta – 1 junta
Estas juntas serán distribuidas estratégicamente para atender a los votantes hondureños en puntos clave. Los centros abrirán sus puertas a las 6:00 AM (hora local), por lo que las autoridades instan a los votantes a llegar con anticipación para evitar largas filas, especialmente en las ciudades con mayor concentración de electores.
Requisitos para votar
Para votar, los hondureños deberán presentar su Documento Nacional de Identificación (DNI). Aquellos que ya han tramitado su DNI, pero aún no lo han recibido, podrán verificar el estado de entrega en el sitio oficial: Consulta de DNI.
Preocupaciones de la comunidad migrante
A pesar de los esfuerzos para facilitar el proceso electoral, muchos hondureños en el extranjero han expresado su preocupación por la falta de un DNI actualizado, ya que el proceso de entrega ha sufrido demoras. Algunos migrantes temen que esta situación los excluya del derecho al voto.
Consulta tu centro de votación
Los votantes pueden verificar el centro de votación que les corresponde a través del portal oficial del CNE: Verificación de Centro de Votación.
Este proceso electoral representa un hito para la participación política de los hondureños en el exterior, y su voto podría ser crucial para el futuro de su país. Redacción Martha C.C.
