Tegucigalpa, Honduras.- A once días de las Elecciones Generales, el ministro de Energía y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, confirmó que el 92% de los centros de votación (CV) en Honduras dispondrán de suministro eléctrico garantizado el 30 de noviembre, fortaleciendo así las condiciones para un proceso electoral transparente, seguro y operativo en todo el país.

Según detalló el funcionario, Honduras cuenta con 5,756 centros de votación habilitados, de los cuales 709 estaban sin energía hasta octubre de 2024. Sin embargo, la ENEE y su Unidad Técnica de Control y Distribución (UTCD) lograron normalizar 263 centros, lo que reduce significativamente las zonas sin acceso a electricidad durante la jornada electoral.

Tejada explicó en su cuenta de X que, pese a los avances, 446 centros de votación aún no cuentan con energía, lo que representa solo el 7.84% del total, una cifra que consideró “mínima” en términos de carga electoral.

El funcionario subrayó que estos centros no pudieron ser conectados debido a que la extensión de la red de distribución era demasiado costosa por ubicarse en zonas remotas, montañosas y de difícil acceso, donde los tiempos de construcción y los recursos requeridos excedían las capacidades inmediatas.

Aun así, Tejada enfatizó que el trabajo realizado permitirá que la gran mayoría del electorado vote con condiciones óptimas, respaldadas por un sistema eléctrico estable.

“El 92% de los centros de votación tendrán energía gracias a la labor de la ENEE-UTCD”, reafirmó, destacando que este avance representa un aporte directo a la transparencia, seguridad y eficiencia del proceso democrático. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!