Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aplicó este viernes la tercera y última Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA) 2025, convocando a más de 10,900 aspirantes en 12 centros de aplicación a nivel nacional, en un proceso considerado fundamental para definir el futuro académico de los jóvenes hondureños.

Los exámenes se realizaron en los campus de Ciudad Universitaria-Tegucigalpa, Cortés, Comayagua, Choluteca, Olancho, El Paraíso, Copán, Yoro, Atlántida, Educación Virtual Roatán, Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITS-Tela) y Educación Virtual Marcala. En Gracias a Dios, los aspirantes presentarán la prueba el miércoles 26 de noviembre en la Escuela Ramón Rosa, en Puerto Lempira.

Los estudiantes se presentaron desde las 7:00 a.m. con su credencial impresa y firmada. Para mejorar la atención a los familiares que acompañan a los aspirantes, la UNAH habilitó en Ciudad Universitaria el Palacio Universitario de los Deportes desde las 6:00 a.m., donde se ofrecieron actividades deportivas y orientación sobre los servicios institucionales. Los demás campus implementaron áreas similares de espera y orientación para los padres.

Paralelamente, los aspirantes habilitados para la PHUMA Virtual, tanto nacionales como extranjeros, realizarán la prueba el miércoles 26 de noviembre según el horario indicado en sus credenciales. El martes 25 de noviembre se llevará a cabo una reunión informativa en línea para resolver dudas, y se enviaron instrucciones y enlaces de acceso al aplicativo de la prueba. Esta modalidad está disponible para seis carreras virtuales: Licenciaturas en Informática Administrativa, Derecho, Pedagogía, Ecoturismo, Psicología (B-Learning) y Técnico en Microfinanzas.

La UNAH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa, asegurando que tanto la PHUMA presencial como la virtual se realicen bajo estrictos estándares de seguridad, transparencia y equidad, garantizando la confianza de estudiantes y familias en todo el país. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!