Tegucigalpa, Honduras.- De cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) hizo un enérgico llamado al Estado y a todas las autoridades competentes para garantizar plenamente la libertad de expresión, un derecho fundamental que —según alertan— continúa siendo vulnerado en Honduras.

El organismo recordó que proteger el trabajo de periodistas y comunicadores sociales es una obligación estatal ineludible, especialmente en un contexto en el que la violencia y las agresiones contra este gremio se mantienen en niveles alarmantes. Conadeh exhortó a las autoridades a sancionar de manera ejemplar cualquier ataque para evitar que se sume a la larga cadena de impunidad que ha marcado históricamente al país.

Asimismo, el ente defensor subrayó la importancia de garantizar condiciones de seguridad, respeto y libre movilidad para que los medios de comunicación puedan cubrir sin restricciones todo el proceso electoral. La institución destacó que la pluralidad informativa es esencial para un proceso democrático transparente.

Según los registros del Conadeh, el año 2025 ha estado empañado por casi medio centenar de ataques contra la libertad de expresión, incluyendo amenazas, hostigamiento, intimidación, agresiones, detenciones arbitrarias, acoso judicial, violencia digital, desplazamiento forzado, el cierre temporal de un canal de televisión y la muerte violenta de dos personas vinculadas a los medios de comunicación.

El ente expresó su profunda preocupación, ya que incluso a pocos días de las elecciones, periodistas y medios continúan enfrentando hechos que ponen en riesgo su integridad y su labor informativa.

Finalmente, el Conadeh hizo un llamado urgente a funcionarios públicos, militares y ciudadanía a abstenerse de realizar declaraciones o acciones que puedan generar estigmatización, hostilidad o nuevos riesgos contra la prensa. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!