Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Cámara Hondureña de la Construcción (Chico), Gustavo Boquín, lanzó este martes una alerta urgente al advertir que está en riesgo el pago de salarios y aguinaldos para miles de trabajadores del sector, debido al incumplimiento de pagos por parte del gobierno. La situación, según detalló, ya provocó la pérdida de más de 80 mil empleos.
Boquín hizo un firme llamado a las autoridades de Finanzas y de Infraestructura y Transporte para que liberen al menos 2 mil millones de lempiras que ya se encuentran en la Tesorería, recursos que —según afirmó— deberían pagarse de inmediato. “Si esos fondos no se ejecutan, no vamos a poder pagar salario y aguinaldo, y eso generará un desempleo masivo”, advirtió.
La industria de la construcción, agregó, se encuentra en una situación límite. Muchas empresas ya notificaron paro de labores, lo que provocará la paralización de obras y un incremento de personas sin empleo que, ante la falta de oportunidades, podrían emigrar hacia El Salvador o México. Boquín informó que en algunos proyectos, la deuda del Estado supera los 60 días sin pago.
El dirigente empresarial también señaló que la falta de recursos del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) dejó sin acceso a crédito a miles de familias que buscaban una casa propia. Esto provocó que se dejaran de construir 18 mil viviendas solo en 2025, afectando no solo al sector, sino a la economía en general.
Los constructores insisten en que, si no se atiende esta crisis de inmediato, el país enfrentará un impacto profundo en empleo, inversión y desarrollo social. Redacción Laura Valladares.
