Tegucigalpa, Honduras.- La reconocida académica y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, ha expresado su opinión contundente sobre el partido político Libre, señalando que su presencia en el panorama político hondureño solo «polariza y genera suspicacia». Estas declaraciones han generado una oleada de reacciones en el país.
En una entrevista exclusiva para un medio local, Castellanos compartió sus reflexiones sobre el actual clima político y social de Honduras. Expresó su preocupación por la polarización que ha venido caracterizando la vida política del país y cómo esto afecta el desarrollo y la estabilidad de la nación.
Según Castellanos, el partido Libre, fundado por el expresidente Manuel Zelaya, ha sido uno de los actores clave en el fenómeno de polarización política que se vive en Honduras. La académica argumenta que, en lugar de fomentar el diálogo y la búsqueda de consensos, Libre ha contribuido a profundizar las divisiones entre los ciudadanos y a generar una sensación de desconfianza en la sociedad.
Castellanos también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas del país, promoviendo una mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. La académica plantea que el clima de polarización obstaculiza los esfuerzos necesarios para consolidar un sistema político sólido y robusto.
Las declaraciones de Julieta Castellanos han generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Mientras que algunos sectores respaldan sus opiniones y le dan crédito por su trayectoria académica y experiencia, otros critican sus palabras y argumentan que el partido Libre es una fuerza necesaria para representar las voces y demandas de ciertos sectores de la población.
El debate sobre la influencia y el papel de Libre en la política hondureña continúa. Mientras tanto, la sociedad se encuentra inmersa en un contexto en el que la polarización sigue generando desafíos para el desarrollo y la consolidación democrática del país.
Es importante resaltar que estas son declaraciones de Julieta Castellanos y no representan necesariamente la opinión de todas las personas en Honduras. No obstante, su trayectoria y prestigio académico le otorgan un peso considerable a sus palabras, lo que hace que su postura sea objeto de análisis y debate en la esfera pública.
La socióloga indicó que ya es sabido “de los cientos” de asesores cubanos y venezolanos que ocupan el piso 16 del Centro Cívico Gubernamental.
Entre los empresarios nacionales e internacionales de la maquila, producción agrícola, servicios y otras inversiones, sienten que los espacios se reducen o los pierden, apuntó.
La analista de la realidad nacional alertó que los organismos de sociedad civil empiezan a ser perseguidos, ONG de derechos humanos, periodistas y dirigentes, “les recorre el miedo que se fundamenta ante el silencio frente a la opresión de la dictadura Ortega Murillo y de Maduro en Venezuela”.
Además, expuso que Libre quiere el control de las Organizaciones de Sociedad Civil y asaltar algunos gremios, “imponiendo o tratando de imponer dirigentes en gremios”, con “un afán de controlar todo”.