Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH) ha logrado un acuerdo histórico con la Secretaría de Salud, anunció el presidente de la organización, Josué Orellana. Este entendimiento representa un hito significativo en la defensa de los derechos laborales de los profesionales de la salud en el país.

Reincorporación de Trabajadores Despedidos
El acuerdo histórico incluye la reincorporación de trabajadores despedidos y la integración de 600 empleados por contrato. Esta medida beneficiará a cientos de profesionales que habían sido afectados por despidos injustificados, mejorando así la estabilidad laboral en el sector salud.

Nombramiento Permanente de Empleados
Además, se ha pactado que todos aquellos empleados que han laborado más de 200 días serán nombrados permanentemente antes de finalizar el año. Este paso es crucial para garantizar la seguridad y el reconocimiento del trabajo continuo y dedicado de los enfermeras/os auxiliares.

Nivelación Salarial y Pago de Deudas
El acuerdo también contempla la nivelación salarial de más de 400 trabajadores, aumentando su salario de 9,000 a 16,356 lempiras. Este ajuste es un reconocimiento a la labor esencial que realizan y busca mejorar su calidad de vida. Asimismo, se ha acordado el pago de deudas pendientes desde 2008, que ascienden a 17 millones de lempiras, y las deudas desde 2022, a más tardar en septiembre.

Convocatoria para Escuelas de Enfermería
En el ámbito educativo, se lanzará una convocatoria en octubre para aspirantes en Santa Bárbara, Intibucá y Ocotepeque. Los exámenes se realizarán este año y las clases comenzarán en enero, ampliando las oportunidades de formación para futuros profesionales de la enfermería en Honduras.

Compromiso de Seguimiento
Josué Orellana enfatizó el compromiso de ANEEAH de dar seguimiento a estos temas y la obligación de las autoridades de informar sobre los avances. Este acuerdo refleja la dedicación de ANEEAH para garantizar que los derechos y beneficios de sus miembros sean respetados y cumplidos.

Este logro no solo representa una victoria para los enfermeras/os auxiliares, sino también un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento del sistema de salud en Honduras. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!