Tegucigalpa, Honduras.- El Hospital Escuela enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes debido a la escasez de sangre tipo O negativo, una de las más raras en Honduras y vital para atender emergencias médicas y transfusiones de pacientes en estado crítico.

De acuerdo con las autoridades hospitalarias, solo el 7 % de la población hondureña posee este grupo sanguíneo, lo que complica su disponibilidad inmediata. En la actualidad, siete pacientes se encuentran en estado delicado y requieren transfusiones urgentes para poder sobrevivir.

El banco de sangre del principal centro asistencial del país no cuenta con las 90 unidades diarias necesarias para cubrir la demanda, situación que mantiene en alerta al personal médico.

Llamado urgente a la solidaridad
Ante la emergencia, las autoridades sanitarias han hecho un llamado urgente a la población para que acuda a donar sangre. Hasta el momento, solo cinco personas han respondido al llamado, aunque se espera que la cifra aumente gracias a las campañas de concientización que se desarrollan en medios y redes sociales.

Sé que mi sangre no es fácil de conseguir y por eso soy solidario con los demás. Hoy dono sabiendo que mi sangre la recibirá un niño que desea vivir”, compartió Gabriel Ávila, donante voluntario que ha contribuido en más de 10 ocasiones con el banco de sangre.

Donar salva vidas
Las autoridades recalcan que la donación de sangre salva vidas y fortalece la capacidad hospitalaria para responder ante emergencias médicas, cirugías y accidentes.

Las personas interesadas en contribuir pueden acudir al Banco de Sangre del Hospital Escuela, de lunes a viernes, entre las 7:00 y 10:00 de la mañana. Los requisitos son tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 110 libras y gozar de buena salud.

Con cada donación, se puede salvar hasta tres vidas y ayudar a mantener viva la esperanza de quienes hoy luchan por sobrevivir. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!