Alarma en Honduras: 133 mujeres asesinadas en lo que va del añoAlarma en Honduras: 133 mujeres asesinadas en lo que va del año

Tegucigalpa, Honduras.- La violencia contra la mujer continúa escalando de forma alarmante en Honduras. Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), un total de 133 mujeres han sido asesinadas en lo que va de 2025, posicionando al país como el de mayor índice de feminicidios en toda Latinoamérica.

La coordinadora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, advirtió que esta cifra representa una crisis estructural de violencia de género, acompañada por una profunda impunidad.

El 95% de estos casos permanece impune. Cuando se establecen los sistemas de denuncia, no se llega a una justicia justa. El sistema sigue fallándole a las mujeres”, señaló Ayestas con preocupación.

El informe abarca el período comprendido entre el 1 de enero y el 17 de julio de 2025, y revela que en la última semana se ha registrado un asesinato diario de mujeres, reflejando un patrón sistemático de violencia feminicida en todo el país.

Estos datos no solo estremecen por su frialdad estadística, sino por el impacto social, emocional y humano que provocan en miles de familias hondureñas. Cada mujer asesinada es una vida truncada, una historia silenciada y un reclamo de justicia que sigue sin respuesta.

Mientras tanto, las autoridades de Seguridad aseguran que están trabajando en nuevas medidas de prevención, aunque hasta ahora los esfuerzos no han logrado frenar la ola de crímenes que azota a las hondureñas.

“Las muertes violentas de mujeres no son hechos aislados, son parte de un patrón de violencia machista y de impunidad estructural”, advirtió el OV-UNAH en su más reciente análisis.

Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas insisten en la urgente necesidad de políticas públicas integrales, inversión en prevención, protección real a mujeres en riesgo, y una reforma profunda del sistema de justicia para garantizar castigo a los agresores. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!