Tegucigalpa, Honduras.- El alcalde capitalino, Jorge Aldana, ha realizado un recorrido para supervisar los avances de la pavimentación de 11 kilómetros de la carretera que conecta El Tablón con la montaña de Azacualpa, en un esfuerzo por mejorar la infraestructura y beneficiar a más de 5,000 personas del sector. Este proyecto ha sido esperado durante décadas, y su ejecución marca un hito importante para la comunidad, que históricamente ha estado en el abandono.

El proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso y la conectividad en una zona que se distingue por su alta producción de legumbres y hortalizas, cuyos productos abastecen los mercados de la capital. La pavimentación de la carretera no solo facilitará el transporte de estos productos, sino que también tendrá un impacto positivo en la plusvalía de los hogares locales.

Actualmente, se han pavimentado los primeros 600 metros de calle con concreto hidráulico, una decisión estratégica debido a la alta demanda de tránsito pesado en la zona. Esto garantizará una mayor durabilidad y resistencia para los vehículos que transportan productos agrícolas. El proyecto está siendo financiado con una inversión de 80 millones de lempiras, que también incluyen la construcción de cunetas y protecciones laterales para mejorar la seguridad vial.

Durante el recorrido, los vecinos se acercaron para expresar su agradecimiento al alcalde Aldana, quien atendió sus peticiones de manera rápida, lo que demuestra un compromiso claro con el bienestar de la comunidad. Los habitantes destacaron la importancia de esta obra, que no solo representa una mejora en sus condiciones de vida, sino que también fortalecerá el desarrollo económico local.

«Esta obra no solo trae beneficios a las familias que viven en el sector, sino que también se convierte en un nuevo polo de desarrollo que conecta con Tatumbla. Además, será una ruta de alivio hacia el sur de la ciudad», señaló Aldana, quien reafirmó su compromiso con la comunidad.

El director de Control y Seguimiento de la Alcaldía, Benjamín Bustamante, explicó que la calzada tendrá un ancho de seis metros, lo que permitirá un tránsito más seguro y eficiente. Además, resaltó que la elección de concreto hidráulico responde a la necesidad de soportar la alta carga vehicular que circula por la zona debido a la producción agrícola.

Este proyecto es parte de un esfuerzo mayor de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), que tiene como uno de sus principales ejes de trabajo el desarrollo de las aldeas circundantes. Aldana manifestó que, con esta obra, nunca más estarán en el abandono, subrayando el enfoque de su administración en mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Con la pavimentación de esta carretera, se espera un crecimiento sostenido para El Tablón, permitiendo un mejor acceso a los mercados y mejorando la competitividad de los productos agrícolas que salen hacia la capital. Este proyecto refleja el compromiso de la municipalidad con el desarrollo integral de las comunidades rurales. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!