Tegucigalpa, Honduras.- En un esfuerzo por promover políticas de protección ambiental, el alcalde Jorge Aldana lideró una visita técnica al botadero municipal del Distrito Central. El propósito principal fue evaluar los avances para la construcción de un moderno relleno sanitario que reemplace al actual vertedero, junto con la creación de un parque ecológico. Esta iniciativa refleja el compromiso de la administración municipal con la salud pública y la conservación del medio ambiente.

El vertedero municipal, anteriormente un foco de contaminación debido a su funcionamiento como un botadero a cielo abierto, ha sido sometido a un proceso de cierre técnico. Esta medida fue crucial para mitigar los altos niveles de contaminación del suelo y el aire, beneficiando así a las comunidades cercanas, particularmente en el sector de la salida a Olancho.

Actualmente, se está trabajando en una zona de transición que facilitará la implementación del nuevo relleno sanitario. Este contará con tecnología avanzada, incluyendo un suelo impermeabilizado que controlará los fluidos contaminantes generados por los desechos. Además, se ha planificado la construcción de una planta de tratamiento para gestionar adecuadamente estos residuos, con la posibilidad de aprovechar los gases generados para la generación de energía.

Emilio Medina, gerente de Aseo Municipal, explicó que diariamente se reciben aproximadamente 760 toneladas de basura en el vertedero. Mediante el uso de maquinaria especializada, los residuos son expandidos, compactados y cubiertos con arcilla y tierra, reduciendo así su impacto ambiental. Asimismo, se está trabajando en la implementación de un incinerador para el tratamiento de residuos médicos y hospitalarios, que se espera esté operativo en los próximos 60 días.

Otro aspecto destacado del proyecto es la transformación del actual crematorio en un parque ecológico. Como parte de una prueba piloto, se ha establecido un vivero con especies de arbustos ornamentales que serán utilizados para embellecer el terreno.

El alcalde Aldana enfatizó la importancia de este proyecto, destacando su visita a rellenos sanitarios en México y Colombia como inspiración. Su visión es clara: eliminar la contaminación y establecer un manejo adecuado de los desechos, creando un entorno que promueva la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.

En resumen, la visita técnica liderada por el alcalde Aldana representa un paso significativo hacia la mejora de la gestión de residuos en el Distrito Central. Este proyecto no solo busca resolver los desafíos ambientales actuales, sino también sentar las bases para un futuro más limpio y saludable para todos los habitantes de la ciudad. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!