Aldana impulsa ciudades verdes y resilientes en Congreso RegionalAldana impulsa ciudades verdes y resilientes en Congreso Regional

San Salvador, El Salvador.-  En el marco del Congreso Iberoamericano de Parques y Espacios Públicos 2025, el alcalde del Distrito Central de Honduras, Jorge Aldana, compartió la visión y avances de su administración para convertir a Tegucigalpa y Comayagüela en ciudades verdes, limpias y resilientes frente al cambio climático.

El evento se desarrolló en la ciudad de San Salvador, donde participaron alcaldes, funcionarios y expertos de toda Iberoamérica, en el marco de un proyecto de cooperación promovido por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). En su intervención, el edil hondureño expuso las acciones integrales que lidera su gestión municipal en favor del ambiente, el espacio público y la sostenibilidad. La construcción de ciudades verdes y resilientes es una tarea de todos. No puede ignorarse la voluntad política de los gobiernos para transformar nuestras capitales en espacios seguros, amigables y con sana convivencia”, expresó Aldana durante su participación.

Entre los proyectos destacados, Aldana mencionó que todas las obras municipales llevan un componente verde y que el programa “Guerra contra la Basura” sigue activo con operativos diarios de limpieza y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de hacer del Distrito Central el municipio más limpio de Honduras.

Uno de los proyectos insignia es el primer Bosque Urbano “Berta Cáceres”, que tendrá la capacidad de capturar hasta 1,600 toneladas de dióxido de carbono, siendo un pulmón verde vital para la capital. También resaltó la conversión del crematorio municipal en un parque ecológico, la creación de la plaza La Orejona en Los Jucos, y el nuevo parque Reciclín en El Berrinche.

El alcalde capitalino también explicó que varias de estas iniciativas se desarrollan con el apoyo de la cooperación internacional alemana y japonesa, con enfoque en mitigación de riesgos y desarrollo urbano sostenible.

Durante el congreso, los participantes realizaron recorridos por espacios públicos renovados de San Salvador Centro, donde fueron recibidos por el alcalde anfitrión y copresidente de la UCCI, Mario Durán, quien subrayó la importancia de estos encuentros para fortalecer alianzas regionales y compartir modelos exitosos en la gestión de parques y resiliencia urbana.

El Congreso Iberoamericano busca, además de intercambiar experiencias, conectar el desarrollo de parques urbanos con el bienestar social, el turismo, la salud pública, el medio ambiente y la adaptación climática, pilares clave para las capitales de América Latina y el Caribe.  Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!