Tegucigalpa, Honduras.- En un esfuerzo por aliviar el grave congestionamiento vial de la capital hondureña, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, presentó este jueves su innovador plan de ordenamiento territorial y movilidad urbana. Su principal propuesta busca reducir la carga vehicular en las horas pico, especialmente durante la temporada de Navidad, a través de un enfoque integral que incluye la modalidad de teletrabajo para el 70% de los empleados del sector público y privado.

Objetivo: Reducir el 25% de la carga vehicular

El plan tiene como meta reducir el congestionamiento en la red vial de la ciudad durante los meses de octubre a diciembre, un período conocido por su alta demanda de desplazamientos. Aldana indicó que se espera que el teletrabajo y otras medidas logren una disminución del 25% en la carga vehicular de la ciudad.

Implementación Gradual y Consensuada

El alcalde subrayó que la ejecución de estas medidas será gradual y bajo consenso con los sectores involucrados, mientras se socializa el proyecto con la ciudadanía para definir su implementación final. En Tegucigalpa, actualmente existen 41 puntos críticos de conflicto vial, especialmente durante las horas de la mañana y la tarde, que serán atendidos por 500 agentes de movilidad urbana y la policía municipal.

Causas del Problema y Soluciones Propuestas

Aldana criticó el abandono y la falta de planificación en la capital, lo que ha dado lugar a problemas en la distribución de servicios básicos como el agua potable y ha exacerbado la vulnerabilidad urbana. “La falta de un crecimiento ordenado nos ha condenado a tener una ciudad desorganizada y poco resiliente,” aseguró el edil, quien también recordó que cuando asumió su puesto, heredó una red vial destruida por las lluvias de mayo de 2022.

El alcalde destacó que la administración anterior destinó más de 6,500 millones de lempiras en obras que, según él, no abordaron el problema real de la congestión vehicular. En cambio, Aldana busca implementar soluciones logísticas y viales concretas, como el proyecto de transporte público integral y la construcción de un segundo anillo metropolitano que facilitará la circulación en la ciudad.

Medidas Específicas para Mejorar la Movilidad

Entre las medidas concretas, se incluyen la ampliación de bahías, la modificación de bordillos y la reorganización de vías en sectores clave. Además, se contempla un plan para desviar el tráfico pesado hacia Amarateca, con el objetivo de reducir la circulación de vehículos de carga en el centro de la ciudad. Esta reforma también incluye la reconfiguración de las calles y avenidas para permitir un flujo vehicular más fluido.

La Visión del Alcalde: Transformar Tegucigalpa en una Ciudad Ordenada

Con este ambicioso plan, Aldana busca transformar a Tegucigalpa en una ciudad más organizada, moderna y resiliente. «No solo se trata de mejorar el tránsito, sino de construir una ciudad que pueda crecer de manera sostenible y ordenada», concluyó el alcalde. Redacción Bruce Villatoro CEO Honduprensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!