Tegucigalpa, Honduras.- Desde enero de 2022, la administración municipal liderada por el alcalde Jorge Aldana ha destinado más de L10 mil millones en una histórica inversión para el desarrollo integral del Distrito Central, impulsando obras que no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que protegen vidas humanas, generan empleo y fortalecen la calidad de vida en zonas vulnerables.
En el corazón de la estrategia está la visión de construir “una ciudad de buen corazón”, donde se priorizan proyectos de mitigación de riesgos. Un ejemplo emblemático es el proyecto en el sector Los Jucos del Barrio Morazán, donde, tras más de 50 años de abandono, miles de familias ya no sufren inundaciones gracias a la obra ejecutada. Este proyecto beneficia directamente a más de 10,000 personas y es una muestra tangible de cómo una gestión comprometida transforma realidades.
Obras de mitigación similares se desarrollan en las colonias Miramesí, Las Colinas, Izaguirre, Altos de San Francisco, Japón, así como en el Bosque Urbano Berta Cáceres, sumando esfuerzos en la protección ambiental y estructural de la ciudad.
A nivel de infraestructura vial, destacan los megaproyectos como el paso elevado del bulevar Juan Pablo II, el puente a desnivel Papa Francisco en el anillo periférico hacia Mateo y Lepaterique, modernizando la conectividad capitalina.
Además, se impulsa la economía popular con la construcción de nuevos mercados municipales como San Isidro y Villa Nueva, y la remodelación integral de los mercados Jacaleapa, San Pablo, San Miguel y Perisur, dignificando los espacios donde miles de comerciantes ejercen su labor diaria.
Uno de los proyectos más visionarios es la construcción de la represa San José, que garantizará el abastecimiento de agua a más de 300,000 familias de la zona oriental, junto con los futuros embalses Jiniguare, Río del Hombre y Quiebramontes, que posicionan a Tegucigalpa hacia la sostenibilidad hídrica.
El centro histórico también vive una nueva etapa, con la reconstrucción de la Nave Carías como centro cultural, la rehabilitación de calles, la avenida Colón, la remodelación del Palacio Municipal y una intervención integral en la Plaza Central.
Las zonas rurales y aldeas no han sido olvidadas. La alcaldía ejecuta trabajos de pavimentación, balastado y mejoras en la red vial terciaria, asegurando desarrollo inclusivo. «Hemos invertido en tres años más de 10 mil millones de lempiras en proyectos que generan empleos. Seguiremos construyendo juntos la ciudad de buen corazón», expresó el alcalde Jorge Aldana. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com
¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!