Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un pronóstico para este lunes, advirtiendo que Honduras continuará enfrentando lluvias y chubascos de moderados a fuertes, a causa de una vaguada en superficie asociada a un disturbio tropical en el océano Pacífico. Este fenómeno mantiene condiciones inestables en el país, lo que favorece el ingreso de humedad y viento tanto desde el mar Caribe como desde el Pacífico.
Las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en las regiones centro, sur, oriente y suroccidente, donde se esperan acumulados de hasta 80 milímetros, con máximos de hasta 120 milímetros en algunas zonas. Las autoridades señalaron que los departamentos más afectados por estas intensas precipitaciones serán Lempira, Ocotepeque, Intibucá, El Paraíso, Francisco Morazán y Choluteca.
Por otro lado, las regiones como Atlántida, Colón, Cortés e Islas de la Bahía experimentarán lluvias intermitentes y cielos nublados, aunque sin tanta intensidad. En el occidente del país, se prevén temperaturas entre los 18 y 22 grados como mínimas y hasta 32 grados como máximas, mientras que en el sur las temperaturas podrían llegar hasta los 33 grados, con mínimas de 24 grados, y tormentas eléctricas aisladas por la tarde y noche.
Copeco también ha alertado sobre el oleaje en el litoral Caribe, que podría alcanzar entre uno y tres pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se esperan olas de dos a cuatro pies. Estas condiciones podrían variar con el aumento de la intensidad del viento hacia la noche.
Además, Copeco ha recordado que el país se encuentra bajo la fase lunar de cuarto menguante y ha recomendado especial precaución a los conductores y a la población que transite por zonas montañosas o áreas propensas a deslizamientos. Las autoridades también instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los comités municipales de emergencia, dado el riesgo de crecidas repentinas de ríos y quebradas debido a las lluvias continuas. Redacción Ruth Corrales.