Tegucigalpa, Honduras.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami, emitió un nuevo boletín este viernes sobre una onda tropical ubicada en el Atlántico tropical central, que podría intensificarse gradualmente en los próximos días. Actualmente, la onda se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h (15-20 mph) y se encuentra a más de 1,000 millas al este de las Islas de Barlovento. Este sistema genera una amplia zona de aguaceros y tormentas eléctricas, lo que incrementa la preocupación sobre su desarrollo.

A pesar de que las probabilidades de que se convierta en un ciclón tropical son bajas en el corto plazo (10% en 48 horas) y moderadas en el mediano plazo (30% en siete días), se espera que el sistema se fortalezca ligeramente al avanzar hacia el Mar Caribe durante la próxima semana.

Aunque todavía es incierto si el sistema alcanzará la categoría de huracán, las autoridades meteorológicas han advertido sobre el potencial de lluvias intensas y ráfagas de viento, especialmente para las Islas de Barlovento a finales de este fin de semana. Además, el fenómeno podría afectar amplias zonas del Caribe y posiblemente a Centroamérica, incluyendo a Honduras.

El NHC también destacó la presencia de otro sistema, una baja presión no tropical, frente a la costa noreste de Estados Unidos. Este sistema podría adquirir características subtropicales antes de alejarse hacia aguas más frías la próxima semana.

Las autoridades recomiendan que los países del Caribe occidental y Centroamérica mantengan una estrecha vigilancia sobre la evolución de esta onda tropical, ya que podría traer consigo fuertes lluvias y condiciones peligrosas para la navegación marítima en los próximos días. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!