Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC) ha expresado su “más enérgico repudio” ante las recientes declaraciones del general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras. La AMC acusa al alto mando militar de lanzar una ofensiva contra periodistas, dueños de medios y medios de comunicación independientes, lo que consideran un ataque directo a la libertad de prensa en el país.

En un comunicado oficial publicado el 6 de noviembre de 2025, la AMC señala que los señalamientos del general Hernández, difundidos en el medio oficial de las Fuerzas Armadas, constituyen “un agravio y un mensaje peligroso para toda la prensa nacional”. La organización, que agrupa a los principales medios de comunicación del país, lamenta que las Fuerzas Armadas utilicen su poder institucional para amedrentar, estigmatizar e intimidar a los periodistas mediante ofensivas sistemáticas que, según la AMC, sobrepasan los límites que deben respetar en una democracia.

El comunicado también rechaza de manera categórica los ataques del general Hernández contra Jorge Canahuati Larach, presidente ejecutivo del Grupo OPSA y expresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La AMC subraya que cualquier amenaza o vulneración contra los medios de comunicación y los periodistas es inaceptable, debido al rol fundamental que desempeñan en la sociedad democrática.

La organización, fundada en 1970, recordó su larga trayectoria en la defensa de la libertad de expresión y el Estado de derecho en el país. En este sentido, hizo un llamado al general Hernández a “guardar la espada de la confrontación e intolerancia” y abogar por el buen juicio, la armonía y el patriotismo en sus declaraciones y actitudes hacia los medios de comunicación.

Además, la AMC alertó a la comunidad internacional, a los organismos defensores de la libertad de expresión y derechos humanos, así como a las instituciones democráticas, a interceder para proteger la libertad de prensa en Honduras, ante lo que consideran una nueva escalada de presiones contra el ejercicio periodístico en el país. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!