Tegucigalpa, Honduras.- Ante el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico, este 1 de junio, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado un plan de contingencia climática que incluye más de 330 albergues disponibles para atender emergencias causadas por lluvias, inundaciones y deslizamientos en la capital.
El coordinador de Cambio Climático de la AMDC, Julio Quiñónez, aseguró que se han tomado medidas anticipadas para proteger a la población.
“Estamos listos para cualquier emergencia. Tenemos un inventario de más de 330 albergues en la ciudad capital para atender cualquier tipo de eventualidad”, afirmó.
Además, anunció que están por finalizar los primeros dos albergues oficiales construidos en la ciudad, con una capacidad de atención integral para hasta 50,000 personas. Estos espacios contarán con infraestructura adecuada para asegurar la salud, alimentación y resguardo de las familias damnificadas.
Zonas de alto riesgo identificadas por la AMDC:
Más de 200 barrios y colonias han sido clasificadas como vulnerables, donde habitan más de 600,000 personas. Entre ellas destacan:
-
El Reparto
-
Miramesí
-
3 de Mayo
-
Suazo Córdova
-
Canaán
-
Villanueva
-
La Guillén (escenario de un gran deslizamiento en años anteriores)
-
Altos de Santa Rosa
Llamado urgente a la población:
El funcionario reiteró la importancia de seguir las recomendaciones de los cuerpos de socorro y evacuar cuando sea necesario:
“El apoyo de las familias es vital. Si pedimos evacuar, es por su seguridad. Esto puede salvar vidas”, subrayó Quiñónez. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com