Tegucigalpa, Honduras.- La obra de reconstrucción del histórico Mercado San Isidro en Comayagüela avanza con celeridad bajo la administración del alcalde Jorge Aldana. Trabajos de acarreo, rellenos y conformación se realizan día y noche, destacando el encofrado de la cisterna de agua potable que abastecerá al mercado. Esta obra es un hito para la economía local, ya que busca mejorar las condiciones para los vendedores y compradores de la zona.

Maquinaria piloteadora entra en acción
En la madrugada del miércoles, se incorporó la máquina piloteadora, encargada de realizar las perforaciones necesarias para colocar los pilotes que darán soporte a la estructura. Los pilotes, elementos esenciales para el sustento de la obra, se colocan en zonas donde el nivel freático es alto o el terreno es arenoso, garantizando la seguridad del mercado. La obra tendrá dos niveles y los trabajos de cimentación avanzan conforme a lo previsto.

Rediseño estructural para mayor seguridad
El rediseño estructural fue necesario tras un estudio del suelo, el cual reveló la inestabilidad de la superficie original. El jefe de Infraestructura Mayor, Abel Gamero, explicó que los pilotes permitirán llegar a una superficie firme y sostener la obra mediante fricción. Con este ajuste, se asegura que la estructura no enfrentará riesgos, garantizando una cimentación sólida. Los trabajos de perforación continuarán tanto de día como de noche para acelerar el avance.

Compromiso con el progreso durante la Semana Morazánica
La reconstrucción no se detendrá durante la Semana Morazánica (del 30 de septiembre al 4 de octubre), lo que reafirma el compromiso de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) con el desarrollo de infraestructuras clave. Este esfuerzo coincide con el 446 aniversario de la capital, un festejo que se celebra trabajando para el beneficio de los ciudadanos.

Inversión millonaria para dinamizar la economía local
La AMDC ha destinado una inversión de 121 millones de lempiras en la reconstrucción del Mercado San Isidro, una obra que será fundamental para fortalecer la economía local. Los vendedores y compradores se beneficiarán de mejores condiciones, posicionando este proyecto como un motor de desarrollo en el corazón de Comayagüela.

Este proyecto no solo busca revitalizar un ícono histórico, sino también potenciar la economía y mejorar la calidad de vida de todos aquellos que dependen del mercado para sus actividades diarias. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!