Tegucigalpa, Honduras.- El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, confirmó este jueves que la inversión pública aprobada para este año alcanzará los 4,500 millones de lempiras, cifra que permitirá la ejecución de importantes obras de infraestructura. Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción de puentes a desnivel, así como la ampliación de vías principales. A pesar de los retrasos en algunas obras, el alcalde garantizó que los trabajos avanzan conforme a lo previsto y que se completarán en los próximos meses.
El puente a desnivel ubicado en el bulevar Juan Pablo II, uno de los proyectos más esperados por los capitalinos, se entregará a finales de junio de este año. Mientras tanto, el puente en la salida a Mateo será finalizado en noviembre de 2025. Ambos proyectos, que forman parte de un plan de mejora vial integral, buscan aliviar el tráfico en puntos críticos de la ciudad y optimizar la conectividad con otras zonas.
Además, el alcalde Aldana destacó que el proyecto en la salida a Valle de Ángeles está por iniciar, y que se adjudicarán más carriles en la salida al sur durante el primer trimestre de 2025, con una inversión aproximada de 60 millones de dólares. “Una vez adjudicado el proyecto de la salida al sur, no va a parar”, aseguró Aldana, quien se mostró optimista sobre el impacto positivo de estos trabajos en la movilidad urbana.
El alcalde también expresó su preocupación por los posibles efectos de las elecciones en los trabajos de la comuna. Sin embargo, subrayó que las inversiones millonarias en infraestructura y limpieza seguirán adelante con el objetivo de mejorar la calidad de vida en el Distrito Central.
En cuanto a los esfuerzos para mantener la ciudad limpia, Aldana detalló que la municipalidad destina más de un millón de lempiras diarios en el proyecto de limpieza. Esta iniciativa incluye la colaboración con microempresas de aseo, que realizan jornadas de recolección de basura en diferentes puntos de la ciudad. “El año pasado, gracias a este esfuerzo, evitamos que los mercados se inundaran, lo que tuvo un gran impacto en la salud pública y el medio ambiente”, comentó.
El alcalde Aldana también recordó que en 2024 la meta de recolección de basura fue de 2.5 millones de libras, pero se superó con éxito al recoger 10 millones de libras. No obstante, hizo un llamado a la conciencia ciudadana, lamentando que a pesar de la significativa inversión en la limpieza de la ciudad, algunas personas continúan arrojando basura en las calles.
“No es posible que a pesar de la inversión realizada para mantener limpia la ciudad, haya quienes sigan contaminando el entorno. Hacemos un esfuerzo monumental para recoger la basura que corresponde a la municipalidad, pero necesitamos la colaboración de todos”, concluyó el alcalde.
Inversión en infraestructura y limpieza: Un cambio para el Distrito Central
La inversión pública de 4,500 millones de lempiras será clave para transformar la infraestructura de Tegucigalpa y optimizar la limpieza de la ciudad. Con obras prioritarias como los puentes a desnivel y las mejoras en la salida sur, el Distrito Central avanza hacia un futuro con mejores condiciones de movilidad y salud urbana. Sin embargo, la participación de los ciudadanos es fundamental para mantener la ciudad limpia y sostenible. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com