AMDC ejecuta trabajos en alrededores de la Basílica previo a la alboradaAMDC ejecuta trabajos en alrededores de la Basílica previo a la alborada

Tegucigalpa, Honduras.- Se aproxima la fiesta nacional por el 277 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa y los equipos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ya ejecutan trabajos de chapeo, fumigación, señalización vial y ordenamiento en los alrededores de la Basílica.

Este día el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), que lo conforman diferentes instituciones, hizo el lanzamiento oficial del programa que se realizará durante esta celebración de fe, amor y esperanza, donde se espera recibir de 1.5 a dos millones de feligreses, superando la cifra de 2023 que fue de 1.2 millones de personas que se movilizaron desde el interior del país hacia la capital.

¨Las instrucciones de nuestro señor Alcalde Jorge Aldana han sido precisas y manifiesta que quiere darle la más cordial bienvenida a más de 4,000 visitantes que tendremos a diario en esta Ciudad de Buen Corazón, donde este eslogan se ha de haber convertido en acción a través de todas esas acciones en conjunto que estamos desarrollando de Conapremm¨, manifestó Silvia Sosa, regidora municipal.

Entre las primeras acciones que se han ejecutado está la fumigación de las instalaciones de la Ermita y la Basílica Mayor, así como, la aldea Suyapa y Nueva Suyapa. También, se ha chapeado las áreas verdes de los alrededores para eliminar los criaderos de zancudos para prevenir casos de dengue en la ciudad.

Los equipos de la Gerencia de Orden Público están delimitando más de 300 espacios donde se ubicarán los vendedores, a quienes les otorgaron permisos temporales para vender sus productos en esta temporada. A su vez, se colocarán baños públicos para que los peregrinos puedan hacer sus necesidades fisiológicas sin problema.

Por su parte, los equipos de la Gerencia de Movilidad Urbana están señalizando los accesos viales del bulevar Suyapa con el pintado de puentes, bordillos, líneas, instalaciones de boyas y polines, que conducen a los templos religiosos.

El gerente de Movilidad Urbana, José Mendoza, explicó que se está señalizando más de un kilómetro del bulevar Suyapa a inmediaciones de la Basílica.

¨Estaremos trabajando arduamente en el tema del ordenamiento, desplazaremos siete pantallas informativas para informar a la ciudadanía sobre los cierres de calle y los estacionamientos designados para este evento¨, manifestó Mendoza.

Asimismo, el personal de Orden Vial estará desde el próximo 20 de enero en los accesos de las inmediaciones para dar asistencia vial a los conductores que transitan por el sector.

Se habilitarán estacionamientos, entre ellos el predio frente al Nacional de Ingenieros Coliseum, donde funcionó la Plaza Navideña de Buen Corazón en diciembre de 2023, y en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), entre otros espacios.

Los días 2 y 3 de febrero se hará un cierre de calles aledañas a los templos de Suyapa y 150 auxiliares de orden vial colaborarán a orientar a los conductores y mejorar la fluidez vehicular.

¨Pedimos a la ciudadanía apoyo, ya que es fundamental que obedezcan las instrucciones de los auxiliares de movilidad como de la Policía Municipal de Tránsito¨, indicó Mendoza.

De igual forma, habrá presencia de los elementos de la Policía Municipal que garantizará la seguridad de los feligreses que lleguen a visitar a la Morenita.
El Distrito Central es la sede de esta gran fiesta de tradición y fervor, donde miles de hondureños llegan a pedir y agradecer por los milagros concedidos a la Virgen de Suyapa.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!