Tegucigalpa, Honduras.- La gestión de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) en 2024 dejó un impacto significativo en la generación de empleo y la dinamización de la economía capitalina, tal y como lo detalló el informe de rendición de cuentas presentado durante el primer cabildo abierto de 2025.
Este informe destaca una serie de proyectos de infraestructura y desarrollo social que no solo mejoraron la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también crearon un sinnúmero de puestos de trabajo, beneficiando directamente a las comunidades de Tegucigalpa y Comayagüela.
El alcalde Jorge Aldana destacó la importancia de la ejecución de proyectos estratégicos como la pavimentación de calles y la revitalización del centro histórico de Tegucigalpa, los cuales permiten un crecimiento ordenado y sostenible. “Cada obra ejecutada no solo transforma la infraestructura de la ciudad, sino que también fomenta el empleo local y mejora la economía”, aseguró Aldana.
Proyectos emblemáticos para el desarrollo de la capital
Dentro de los proyectos más destacados, se menciona la pavimentación de la calle principal de la colonia Nueva Capital de Comayagüela, una promesa cumplida por parte de la AMDC. Este proyecto beneficiará a miles de familias de la zona, mejorando la circulación vial y brindando un entorno más seguro y accesible. A su vez, se trabaja en la revitalización del centro histórico con la restauración de espacios clave como la Plaza Central Francisco Morazán, que se está convirtiendo en un atractivo turístico y cultural de la ciudad.
A nivel de infraestructura vial, se reportó un avance significativo del 40% en la construcción del paso a desnivel en la rotonda hacia Mateo y Lepaterique, con una inversión superior a los 500 millones de lempiras. Esta obra, una de las más esperadas, busca aliviar el tráfico vehicular y mejorar la conectividad entre diferentes zonas de la ciudad.
La cultura y el patrimonio como ejes de desarrollo
La restauración cultural también fue un eje importante durante 2024. La Nave Carías, ubicada en la antigua Penitenciaría Central, fue transformada en un centro cultural que servirá como un espacio de expresión artística para la comunidad. Asimismo, la restauración del Palacio Municipal sigue su curso, lo que contribuirá a la revitalización de un sector que estuvo en total abandono durante años.
Además, el parque La Leona fue completamente restaurado, convirtiéndose en un punto de encuentro familiar, donde los capitalinos pueden disfrutar de un ambiente limpio y seguro. Estas intervenciones son parte de un esfuerzo integral por recuperar y poner en valor el patrimonio cultural de Tegucigalpa.
Compromiso con el desarrollo sostenible de la capital
La AMDC también se comprometió a continuar con la actualización del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT), el cual será fundamental para el crecimiento ordenado de la ciudad. Este plan incluye la creación de un Máster Plan que guiará el desarrollo urbano y social, con especial énfasis en la gestión sostenible del uso de la tierra. La actualización del PMOT permitirá a la ciudad afrontar los retos del crecimiento acelerado, garantizando que el desarrollo de la capital se dé de manera estructurada y planificada.
Impacto en la vida cotidiana de los capitalinos
Las intervenciones de la AMDC han tenido un impacto positivo en la vida de los habitantes de Tegucigalpa. Durante 2024, se rehabilitaron más de 45,000 metros lineales de la red vial de la capital, utilizando más de 36,000 toneladas de mezcla asfáltica. Esta acción contribuye al mejoramiento de la infraestructura vial, haciendo que la circulación vehicular sea más eficiente y cómoda para los ciudadanos. También se implementaron proyectos de reciclaje de asfalto a través de las máquinas dragones, optimizando recursos y reduciendo costos en las reparaciones viales.
En resumen, la gestión de la AMDC en 2024 ha sido clave para impulsar el desarrollo económico, cultural y social en la capital, estableciendo un camino hacia una ciudad más moderna, ordenada y sostenible para los próximos años. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com