Tegucigalpa, Honduras.- La ciudad de buen corazón está a punto de contar con su primer bosque urbano en honor a Berta Cáceres, defensora del medio ambiente. El proyecto, impulsado por la administración del alcalde Jorge Aldana, busca preservar la flora y fauna, a la vez que promueve la recreación sana para las familias capitalinas. La obra de mitigación ambiental comenzará este año y se ejecutará en el predio entre la colonia Hato de En Medio y El Trapiche, en el centro de la ciudad.
El Bosque Berta Cáceres será un pulmón verde que permitirá a los ciudadanos disfrutar de diversos espacios recreativos y naturales. Durante una visita al sitio, el alcalde Aldana explicó que el proyecto ya está completamente diseñado y adjudicado, y que se iniciarán los trabajos de construcción muy pronto. Plazas, senderos peatonales, ciclovías y miradores serán parte de las instalaciones, pensadas para el disfrute de grandes y chicos. También se construirán áreas comerciales, juegos infantiles, y un monumento a la familia, entre otros atractivos.
Con esta iniciativa, la administración de Aldana busca combatir los altos niveles de contaminación en la ciudad, un problema que afecta a miles de capitalinos. El edil destacó que se destinarán recursos a la construcción de un colector de 2.7 kilómetros a lo largo de la quebrada Salada, que beneficiará a unas 300,000 personas al tratar las aguas residuales de la zona, un paso fundamental para mejorar la calidad del agua en la capital, donde actualmente solo el 17% de estas aguas son tratadas.
El Bosque Berta Cáceres se realizará con una inversión de más de 70 millones de lempiras, respaldada por la cooperación alemana. La obra está proyectada para estar lista a finales de este año, y será un espacio que integrará la naturaleza con la infraestructura urbana. “Este es un proyecto que no solo busca crear un espacio de sano esparcimiento, sino un espacio verde verdadero para la ciudad”, comentó el alcalde Aldana.
La primera etapa del proyecto abarcará unas seis manzanas de terreno de las más de 30 que conforman el área total del bosque. La construcción de este pulmón verde será considerada una de las inversiones más importantes en infraestructura ambiental de la última centuria en la capital, según Aldana. Este espacio contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tegucigalpa y a reducir la contaminación ambiental de la ciudad.
Con el Bosque Berta Cáceres, la capital tendrá un punto de encuentro para todas las generaciones, donde se fomentará el respeto por la naturaleza y la convivencia familiar, en una ciudad que busca equilibrar su crecimiento con la preservación del medio ambiente. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com