AMDC: Inversión de 10 millones de dólares revitaliza plantas de tratamiento de aguaAMDC: Inversión de 10 millones de dólares revitaliza plantas de tratamiento de agua

Tegucigalpa, Honduras.- El alcalde capitalino Jorge Aldana ha anunciado una inversión significativa de 10 millones de dólares para mejorar la calidad del servicio de agua potable en Tegucigalpa. Esta inversión tiene como objetivo revitalizar y modernizar las plantas de tratamiento de agua potable, garantizando un servicio más eficiente para los habitantes de la capital.

Durante una reciente supervisión en la planta de tratamiento de El Picacho, el alcalde detalló que solo en esta planta se destinarán 3.2 millones de dólares para aumentar la eficiencia de la planta de un 60% a un 98%. Este proyecto tiene un impacto directo en la calidad del agua potable y en la eficiencia del sistema, beneficiando a miles de personas que residen en el noreste de Tegucigalpa.

La planta de El Picacho abastece a aproximadamente el 25% de la población de la capital, incluyendo sectores como El Reparto, 21 de Octubre, Las Sosa, El Chile, y otros barrios cercanos, además de algunas comunidades a lo largo de la salida hacia Olancho. La planta se abastece de las aguas provenientes de la montaña de San Juancito y sus alrededores, por lo que su modernización es crucial para el bienestar de los habitantes de esta área.

Las mejoras incluyen automatización del sistema mediante software avanzado, lo que permitirá monitoreo y control remoto desde el centro de mando. Asimismo, se actualizarán los laboratorios, se incorporarán equipos mecanizados, y se facilitará la limpieza de la laguna de lodos con el apoyo del Banco Mundial. Además, se mejorará la infraestructura energética, lo que optimizará la producción de agua potable.

El alcalde Aldana expresó su compromiso con el desarrollo de la ciudad, afirmando: “Invertir en el mejoramiento del servicio de agua es brindar oportunidades, desarrollo y futuro para la capital”. También destacó la colaboración con los equipos técnicos de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), quienes han estado trabajando incansablemente en la modernización de las plantas de tratamiento de agua y aguas residuales.

Con esta serie de mejoras, el gobierno municipal no solo busca optimizar el servicio de agua potable, sino también garantizar un futuro más sostenible para los habitantes de Tegucigalpa. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!