Tegucigalpa, Honduras.- El alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, confirmó que el puente elevado en el bulevar Juan Pablo II entrará en funcionamiento el 15 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias. La obra, que ya alcanza un 90% de avance, busca descongestionar el tráfico de una de las arterias más transitadas de la capital.
“Estamos trabajando a doble horario con el objetivo de mejorar la circulación vehicular desde esa fecha. Nuestra prioridad es entregar las obras completas y funcionales, sin politizar ni instrumentalizar los proyectos públicos”, expresó Aldana.
La inversión asciende a 93 millones 166 mil 915 lempiras, según la Dirección de Control y Seguimiento (DCS) de la AMDC. Aunque la obra completa concluirá el 23 de octubre, el paso elevado será habilitado desde el 15 de septiembre, beneficiando a los 15 mil vehículos que circulan diariamente por la zona.
El puente tendrá una longitud de 195 metros, e incluye trabajos de zapatas, muros, bordillos, barandales de seguridad y obras complementarias que garantizan seguridad y durabilidad.
Más proyectos viales en Tegucigalpa
El edil también destacó avances en otras soluciones viales:
-
Túnel Florencia – Bulevar Suyapa: avanza en un 48% y tendrá una longitud de 150 metros, con capacidad para 5,500 vehículos diarios, especialmente en horas pico. Su inversión supera los 44 millones de lempiras y estará listo en noviembre.
-
Megaproyecto en salida a Mateo: con una inversión histórica de 529 millones de lempiras, incluirá paso elevado, rotonda, áreas verdes, estaciones de autobús y nuevo sistema de drenaje pluvial y eléctrico. Será el paso a desnivel más largo de Honduras y estará finalizado en noviembre.
Aldana enfatizó que todos los proyectos son diseñados para reducir accidentes, agilizar la movilidad y modernizar la infraestructura vial de la capital. Redacción Bruce Villatoro HonduPrensa.Com