Tegucigalpa, Honduras.- Con el compromiso firme de salvar vidas y anticiparse a los impactos de la naturaleza, la Ciudad de Buen Corazón ha puesto en marcha un Sistema de Alerta Temprana de última generación, que posiciona al municipio como un referente nacional en prevención de desastres climáticos.
A través de la instalación de 21 estaciones de monitoreo y 5 estaciones de nivel de río, distribuidas estratégicamente, se garantiza información en tiempo real, permitiendo a las autoridades y cuerpos de emergencia actuar con rapidez y precisión ante lluvias intensas, inundaciones o crecientes súbitas.
“Con esta red tecnológica podemos prevenir tragedias y actuar antes de que el peligro sea inminente. Es una inversión en la vida de nuestra gente”, declaró un vocero municipal.
Este sistema no solo mejora la toma de decisiones, sino que fortalece la cultura de prevención y resiliencia climática en las comunidades más vulnerables. Cada sensor, cada alerta y cada dato registrado es un paso hacia una ciudad más segura y preparada.
La ciudadanía también ha sido capacitada en protocolos de evacuación y reacción inmediata, integrando a los vecinos como parte esencial del sistema. Esta sinergia entre tecnología, gestión municipal y comunidad es clave para consolidar un modelo de prevención eficaz y replicable en otros municipios del país.
Buen Corazón, fiel a su nombre, demuestra que cuando se trabaja con visión, responsabilidad y amor por la vida, es posible transformar la amenaza en oportunidad y la incertidumbre en esperanza. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com