Olancho, Honduras.- Olancho fue escenario de la visita de seguimiento del proyecto AECID/EUROSAN DeL, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad alimentaria en municipios vulnerables. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Unión Europea, y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) recorrieron los municipios de Salamá, Yocón, El Rosario, Jano, Guata y Concordia para evaluar el impacto de esta inversión en la nutrición y la economía local.
En meses previos, el proyecto otorgó una subvención financiera de más de 3 millones de lempiras, destinados a fomentar iniciativas de seguridad alimentaria y a dinamizar las economías locales. Este financiamiento permitió la implementación de programas clave, como la entrega de paquetes agrícolas, gallinas ponedoras, cerdos, y cultivos de aguacate. Además, se proporcionó equipo para emprendimientos, se crearon huertos familiares y comunitarios, y se entregaron colmenas para la producción de miel.
El acompañamiento de la AMHON ha sido esencial, proporcionando asesoramiento a las alcaldías locales. Esto ha garantizado la inclusión de acciones en seguridad alimentaria y nutricional en los planes y presupuestos municipales, priorizando los grupos más vulnerables. El proyecto también ha fortalecido capacidades técnicas y financieras, promoviendo el desarrollo económico local.
La implementación de AECID/EUROSAN DeL refleja el compromiso de la AECID y la Unión Europea con la erradicación de la pobreza y la lucha contra todas las formas de desnutrición. Este proyecto abarca 39 municipios prioritarios de Honduras, representando una apuesta decidida por el bienestar y la prosperidad de las comunidades.
Con el impulso de acciones concretas, se avanza hacia la sostenibilidad de los proyectos y se fomenta la autosuficiencia de las comunidades. La entrega de recursos y el fortalecimiento de capacidades locales son esenciales para la mejora de la calidad de vida y la construcción de un futuro más sólido.
Esta visita de seguimiento no solo permite evaluar el impacto de las inversiones realizadas, sino también reafirma el compromiso con la seguridad alimentaria como eje central del desarrollo. La colaboración entre instituciones y municipios marca el camino hacia un Olancho más próspero y resiliente. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com
#AECID #EUROSANDeL #SeguridadAlimentaria #DesarrolloLocal