Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevaron a cabo una jornada de trabajo con el objetivo de definir acciones conjuntas para abordar los procesos migratorios de forma segura, ordenada y regular. En este encuentro, se destacó el rol fundamental de los gobiernos locales en la gestión migratoria, reconociendo su proximidad a las comunidades y su capacidad para implementar políticas efectivas.
Durante la jornada, representantes de la OIM hicieron hincapié en la necesidad de escuchar las propuestas locales, asegurando que las soluciones deben adaptarse a las realidades específicas de cada municipio. También resaltaron la importancia de ofrecer apoyo técnico y financiero a los gobiernos municipales para fortalecer sus capacidades en este ámbito.
El presidente de AMHON, en su intervención, subrayó que los municipios han sido los principales actores en la respuesta a las dinámicas migratorias durante años. Sin embargo, reconoció la urgencia de establecer protocolos coordinados entre las diferentes entidades para asegurar respuestas más efectivas. Como ejemplo, mencionó el impacto positivo del proyecto EUROSAN DeL, que ha promovido el emprendimiento en 39 municipios, pero reconoció que aún falta mucho por hacer para abarcar todo el territorio nacional.
Además, AMHON presentó su enfoque de gestión migratoria basado en la planificación municipal, asegurando que la migración debe ser integrada como una política pública local. Esto incluye la creación de indicadores clave para diseñar planes adaptados a cada territorio, lo que permitirá una respuesta más focalizada y efectiva.
Por su parte, la OIM enfatizó la importancia de modelos de reinserción para los migrantes retornados, destacando que estas acciones deben ser priorizadas en el ámbito local. También se acordó avanzar hacia una coordinación técnica entre ambas organizaciones, el PNUD, UNICEF, y otros entes rectores en el tema, con el objetivo de contar con datos estadísticos precisos para una planificación estratégica más efectiva.
Ambas instituciones coincidieron en la necesidad urgente de protocolos basados en evidencia para enfrentar los desafíos actuales de la migración en Honduras y así ofrecer soluciones viables y sustentables a las comunidades afectadas. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com