Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, llamó a la población a perder el miedo y acudir masivamente a las urnas en las próximas elecciones generales, asegurando que el futuro democrático del país depende de la participación ciudadana.
Gallardo afirmó que Honduras vivirá una “verdadera fiesta cívica”, siempre que los ciudadanos ejerzan su derecho al sufragio de manera informada. Subrayó que no votar implica ceder el poder de decidir a otros sectores: “Si no votamos nosotros, otros van a votar por nosotros”.
Confianza en la institucionalidad
La titular del COHEP instó a los órganos electorales a actuar con estricto apego a la ley para garantizar un proceso transparente, ordenado y participativo, esencial para fortalecer la confianza del electorado. “A los órganos electorales les pedimos trabajar conforme a la ley para tener un proceso electoral amplio y participativo”, expresó.
Participación masiva, clave contra el fraude
Gallardo señaló la importancia de la participación masiva para evitar cualquier duda sobre la legitimidad de los resultados.
Destacó además que el número de hondureños indecisos ha disminuido, lo cual considera un signo positivo rumbo a los comicios. “El porcentaje de indecisos ha bajado. Debemos participar para evitar cualquier tipo de fraude”, reiteró.
Movilizaciones permitidas mientras sean pacíficas
Respecto a las manifestaciones públicas, la empresaria manifestó que no existe inconveniente en realizarlas siempre que se desarrollen en forma pacífica y en defensa de la democracia.
Jóvenes, protagonistas
Gallardo hizo un llamado especial a los 800,000 jóvenes habilitados para votar por primera vez, a quienes pidió asumir con responsabilidad su papel en la construcción del país. “Hondureños, vivamos el próximo 30 de noviembre una fiesta electoral y participemos masivamente”, concluyó. Redacción Laura Valladares.
