Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anunció este jueves que retomará las protestas a nivel nacional a partir de mañana viernes, en respuesta a lo que califican como incumplimiento de acuerdos por parte de la Secretaría de Salud (Sesal).
El presidente del gremio, Josué Orellana, denunció que las autoridades han actuado con “capricho” en las audiencias de descargo contra personal de enfermería y acusó a la Sesal de mentir públicamente. “Es lamentable que la Secretaría de Salud diga que no quisimos asistir a la reunión, cuando fueron ellos mismos quienes nos informaron que nos avisarían la hora para volver a sentarnos y firmar el acta de compromiso”, señaló.
Durante una reunión celebrada la noche del miércoles, ANEEAH definió dos medidas principales:
-
Protestas indefinidas en las calles a nivel nacional.
-
Tomas de regiones sanitarias donde ya se han convocado audiencias de descargo contra trabajadores de enfermería.
Orellana afirmó que este jueves cumplirán con la cita programada a las 9:00 a. m. para demostrar apertura al diálogo, pero advirtió que será la última vez que participen en una mesa de negociación con la comisión de la Sesal.
“Hoy será el último intento. Si ya está lista el acta de compromiso, se firma en ese momento; de lo contrario, regresamos a las calles. Si el gobierno quiere hacer un ‘masacre laboral’, que lo haga, pero no vamos a desistir porque no vemos voluntad política para resolver este conflicto”, enfatizó el dirigente gremial.
La situación mantiene en incertidumbre al sistema de salud, ya que una nueva paralización del personal de enfermería podría afectar la atención en hospitales y centros asistenciales de todo el país. Redacción Martha C.C.