Apoyo de Xiomara Castro a Maduro desata fuerte rechazo en redes y críticas políticasApoyo de Xiomara Castro a Maduro desata fuerte rechazo en redes y críticas políticas

Tegucigalpa, Honduras.- Un mensaje de la presidenta Xiomara Castro expresando su “plena solidaridad” con el mandatario venezolano Nicolás Maduro provocó una tormenta de reacciones en redes sociales y un intenso debate político. La publicación, realizada la noche del 9 de agosto, también rechazó “de manera categórica” las acusaciones del gobierno de Estados Unidos contra Maduro, a quien el fiscal general estadounidense señala por narcotráfico y otros delitos, ofreciendo hasta 50 millones de dólares de recompensa por su captura y la de varios de sus altos funcionarios.

En menos de 18 horas, el mensaje alcanzó más de 720,000 visualizaciones en X, acumulando más de 2,000 comentarios, 4,000 “me gusta” y 2,000 compartidos. Sin embargo, el análisis de la herramienta Grok sobre una muestra de 60 comentarios recientes reveló que el 92 % fueron críticos, con calificativos como “narco”, “comunista” y “criminal”.

Oposición cuestiona respaldo a Maduro
En Honduras, el pronunciamiento encendió la crítica de líderes opositores. El diputado liberal Jorge Cálix acusó a la mandataria de hablar “en nombre del pueblo hondureño” sin consenso. “Al defender al narco dictador de Maduro, cierra los ojos ante el sufrimiento de millones de venezolanos que huyen de la represión y el hambre”, señaló.

Por su parte, el candidato presidencial nacionalista Nasry Asfura calificó la situación de Venezuela como la de un país “sin democracia, sin derechos humanos, sin inversión ni trabajo” y advirtió que Honduras “no puede trabajar con dictaduras que impiden el progreso”.

Desde Estados Unidos, la congresista María Elvira Salazar fue más contundente, acusando a Castro de ser “una amenaza para la democracia en Honduras y América Latina” y tildando a Maduro de “dictador narcotraficante” y “criminal peligroso para la región”.

Defensores apelan a la no injerencia
En contraste, sectores afines al oficialismo defendieron el pronunciamiento como coherente con la política exterior del gobierno, basada en la no injerencia y el respeto a la autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, expertos y opositores advierten que este tipo de declaraciones podría afectar relaciones con socios estratégicos e impactar en la cooperación internacional.

Este episodio se suma a otros posicionamientos internacionales de la presidenta Castro que han polarizado a la opinión pública y reabierto el debate sobre el rumbo diplomático de Honduras, con las redes sociales como el campo de batalla principal. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!