Tegucigalpa, Honduras.- El Secretario Ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, salió al paso de las críticas sobre la Ley de Justicia Tributaria, asegurando que son “voces agoreras” las que insisten en sembrar temor en la población.

Urtecho recordó que en 2024 se dijo que Honduras caería en distintas listas internacionales por aprobar la normativa, sin embargo, tales advertencias no se cumplieron. “El año pasado dijeron que nos iban a poner en la lista negra, en la lista gris, en la lista roja, en la verde, en la morada, en todas las listas. Aquí anda una señora que se anda informando sobre el pacto El Max, mañana la vamos a recibir y entregar la posición oficial del sector privado”, expresó.

Asimismo, pidió a los sectores críticos hablar con la verdad al pueblo hondureño en lugar de promover discursos de miedo. “Las amenazas siempre se van a realizar. Es mejor que digan que el pueblo se va a sentir satisfecho porque se verá beneficiado con esta ley. Pero no hay por dónde, no lo pueden decir. Díganle la verdad al pueblo, dejen de amenazar”, subrayó.

El dirigente empresarial también apuntó al Congreso Nacional, al que responsabilizó por no asignar los fondos necesarios al Consejo Nacional Electoral (CNE) ni a la Unidad de Política Limpia. “El dinero lo tienen para aprobar los presupuestos, pero no lo hacen porque andan buscando otras cosas”, enfatizó.

Urtecho concluyó recordando que será la ciudadanía quien el 30 de noviembre pase factura a los políticos con su voto, en medio de un ambiente de creciente tensión política y económica. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!