Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) expresó su enérgica condena este lunes ante la creciente represión contra los medios de comunicación, periodistas y caricaturistas en Honduras, impulsada desde las instituciones del Estado.

En su comunicado, la organización advirtió que estas acciones, que buscan limitar los espacios cívicos, son una clara violación a los derechos de libertad de expresión y prensa, los cuales están garantizados tanto por la Constitución de la República de Honduras como por los tratados internacionales ratificados por el país.

Por su parte, Transparencia Internacional en Honduras también se sumó al rechazo de los ataques contra la sociedad civil. En un comunicado oficial, la organización destacó la intolerancia creciente contra la prensa hondureña, promovida desde la misma estructura del gobierno. En su mensaje, Transparencia Internacional mencionó cómo estas acciones han afectado el trabajo de los medios, periodistas y comunicadores sociales, quienes enfrentan campañas de odio, emplazamientos legales y querellas, todo con el objetivo de acallar voces disonantes y restringir el acceso de la ciudadanía a la información veraz y objetiva.

La ASJ subrayó que estos ataques están afectando a diversos medios de comunicación, tales como El Heraldo, Hondudiario, Radio Cadena Voces, 24/7, Contracorriente, Criteriohn, El Espectador, CHTV, y Radio Globo. Además, la organización hizo un llamado urgente al gobierno de la presidenta Xiomara Castro para que cese inmediatamente el patrón alarmante de deslegitimación e intimidación contra periodistas, especialmente a comunicadoras mujeres y a periodistas independientes, quienes cumplen con el rol fundamental de informar a la población y abordar casos de interés público.

La ASJ también hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades garanticen la seguridad y protección de los periodistas, y de que se respete la libertad de prensa conforme a los estándares internacionales de derechos humanos. La organización alertó sobre el contexto restrictivo que afecta los espacios cívicos en Honduras, que no solo afecta a los periodistas, sino también a defensores de derechos humanos y líderes sociales, lo que pone en riesgo la democracia y el Estado de derecho en el país.

La misiva también exhortó a la comunidad internacional a mantener su atención sobre la situación en Honduras, y realizó un llamado a la sociedad hondureña a defender la libertad de expresión como un pilar esencial de la democracia. Según la ASJ, el libre ejercicio del periodismo es fundamental para la rendición de cuentas y para la lucha contra la corrupción. Sin embargo, señaló que la creciente intolerancia hacia la prensa está socavando estos esfuerzos, limitando la participación ciudadana en los asuntos públicos y afectando gravemente la calidad de la democracia en el país. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!