Tegucigalpa, Honduras.- El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, lanzó un desafiante mensaje a los funcionarios del gobierno hondureño que celebran la suspensión de la ayuda de Estados Unidos, advirtiendo que la situación podría tener consecuencias económicas graves para el país. «Que se sienten tranquilos, crucen los brazos y nos observen», expresó Hernández en una conferencia de prensa.

El líder de la ASJ destacó la importancia de Estados Unidos para la economía hondureña, subrayando que entre el 25% y 28% del PIB de Honduras proviene de los hondureños en EE.UU., quienes son fundamentales para la economía nacional. Además, recordó que más del 50% de las exportaciones hondureñas van destinadas a Estados Unidos, un aliado estratégico del país en múltiples frentes.

«Es alarmante la creciente hostilidad hacia un aliado clave como Estados Unidos«, dijo Hernández, quien condenó los recientes incidentes contra diplomáticos y congresistas estadounidenses, calificándolos como «pasmosos». Ante estos hechos, cuestionó la preparación de algunos funcionarios, señalando que no parecen tener noción de los efectos a largo plazo de tales actitudes. «¿Es que estos funcionarios no llevaron ciencias políticas? No tienen conceptos mínimos de pragmatismo, y eso preocupa», manifestó.

A pesar de este panorama complicado, Hernández mostró optimismo, destacando que figuras como el senador Marco Rubio seguirán apoyando a Honduras en su camino hacia la democracia. «Estoy seguro de que Estados Unidos seguirá siendo un aliado en este proceso», aseguró.

En cuanto a la postura de la ASJ, el director reafirmó el compromiso de la organización con la transparencia, justicia y defensa de la democracia. «Quienes hemos venido trabajando los últimos años en esto estamos fuertes. Vamos a defender la democracia», afirmó, haciendo un llamado a la sociedad civil a mantenerse unida frente a los desafíos que se presentan.

Finalmente, Hernández destacó que, aunque el actual Gobierno de Honduras podría tomar medidas positivas, la ASJ continuará vigilante, defendiendo los derechos de los hondureños y trabajando por una justicia equitativa. «Estamos con un nuevo plan estratégico regional, y juntos seguiremos trabajando por una justicia que beneficie a todos», concluyó. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!