Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) respondió hoy con firmeza a las declaraciones realizadas por la secretaria de Defensa y precandidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, quien acusó a la asociación de recibir financiamiento de la USAID para promover un golpe de Estado en Honduras.
ASJ rechazó categóricamente estas afirmaciones, subrayando su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la institucionalidad en el país. «Nuestros valores y misión se fundamentan en trabajar para que la institucionalidad funcione, no para destruirla«, expresó la organización en un comunicado.
Por más de dos décadas, ASJ ha sido un actor clave en la lucha contra la corrupción en Honduras. La organización ha denunciado, de manera consistente, la infiltración del narcotráfico en la política nacional y la falta de acción por parte de los partidos para prevenir que el dinero ilícito financie campañas políticas.
Ante esta situación, ASJ hizo un llamado al gobierno para que sus funcionarios se abstengan de difundir información falsa, que solo incita al odio y divide a la sociedad. «Instamos a evitar la propagación de mentiras que solo buscan desestabilizar el ambiente social en el país», añadieron.
ASJ también destacó que sus estados financieros son públicos y accesibles para cualquier ciudadano, reiterando que su financiamiento es completamente transparente. «Invitamos a revisar nuestros reportes financieros, los cuales están disponibles para quien desee consultarlos», señaló la asociación en su pronunciamiento.
A pesar de las acusaciones, la ASJ reafirmó su compromiso con la justicia y la lucha por un país más equitativo. «Nuestro trabajo no se detiene; continuaremos en nuestra misión de construir una Honduras más justa», concluyeron. Redacción Martha C.C.