ASJ revela que casi un mes de clases se ha perdido en 2023ASJ revela que casi un mes de clases se ha perdido en 2023

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), realizó una investigación en torno a la impartición de clases en lo que va del 2023 donde reveló que se han perdido al menos 27 días de clases.

Según el monitoreo de ASJ, en el tiempo transcurrido de este año, el sistema educativo debió cubrir   un total de 112 días de clases, de los cuales solo se contabilizó 85 días, y sin las fechas de feriado.

El investigador de ASJ, Denis Cáceres, detalló que hay datos robustos para determinar las cifras que se están brindando.

En ese sentido, explicó que el monitoreo fue en más mil 200 centros educativos, 200 municipios y 40 mil encuestas a nivel nacional, lo que representa el pago de 6 mil millones de lempiras, sin impartir clases.

Aunque, aclaró que la crisis no es en todos los centros educativos del país y reconoció que en las últimas cinco semanas se constató la impartición de clases en las instituciones de educación.

No obstante, la pérdida del conocimiento durante dicho tiempo, afecta en gran manera a los estudiantes y las consecuencias se sufren cuando se disponen a hacer la Prueba de Actitud Académica (PAA) en la Universidad nacional Autónoma de Honduras (UNAH), según la investigación.

De su lado, el dirigente magisterial Roberto Trochez, dijo que la intención “es desacreditar el gobierno, buscar la privatización de la educación porque es una fundación que busca tener el control de la educación con el sector privado”.

Aseguró  que se trata de una campaña en contra del magisterio y es una “ofensa” decir que se le pagó 6 mil millones a los maestros sin trabajar. Aceptó que hay problemas en el sistema educativo “pero decir que los maestros no han ido al aula de clases es una mentira”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!