El Gobierno de Honduras ha anunciado que, en conmemoración de la Semana Morazánica, los empleados de la administración pública gozarán de un asueto completo. Esta pausa laboral se extenderá del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024, en un esfuerzo por promover las festividades cívicas y potenciar el turismo interno. El decreto, respaldado por el Decreto Legislativo No. 78-2015, traslada los feriados del 3, 12 y 21 de octubre a esta semana, permitiendo a los hondureños disfrutar de un tiempo de descanso y celebración.
Impacto en el Sector Público y Privado
La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización comunicó que los días lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre serán cargados a las vacaciones de los empleados públicos, garantizando que el periodo se aproveche sin afectar la productividad anual. Sin embargo, las instituciones de emergencia, seguridad y otros servicios esenciales seguirán operando con normalidad para salvaguardar el bienestar ciudadano.
El sector privado también se sumará a estas celebraciones, comenzando su asueto desde el miércoles 2 de octubre a las 12:00 p.m., extendiéndose hasta el sábado 5 de octubre al mediodía. Este alineamiento refuerza la unidad en las celebraciones cívicas y permite un mayor disfrute de la semana festiva.
Fomento del Turismo Interno
Con este asueto prolongado, el gobierno busca incentivar el turismo local, invitando a la población a explorar las diversas maravillas naturales y culturales del país. La Semana Morazánica ha sido clave en el crecimiento del turismo en los últimos años, y con esta medida, se espera un incremento en el número de visitantes a destinos clave de Honduras.
El objetivo principal es que las familias hondureñas aprovechen este tiempo para descansar y viajar, lo cual beneficia a la economía nacional, en especial al sector turístico. Hoteles, restaurantes y operadores turísticos preparan promociones especiales para recibir a los viajeros que deseen conocer más de su patria.
Una Semana de Reflexión y Celebración
La Semana Morazánica, más allá de ser un momento de esparcimiento, busca resaltar los valores cívicos y la identidad nacional, honrando a Francisco Morazán, una figura clave en la historia de Honduras y Centroamérica. El gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo como motor de crecimiento económico, alineado con la celebración de las festividades patrias.
Compromiso con la Economía y el Bienestar Social
Finalmente, estas medidas no solo representan un espacio para el descanso y la reflexión, sino que también buscan dinamizar la economía, apoyando al sector turístico y comercial del país. Las autoridades destacan la importancia de mantener el balance entre el bienestar de los empleados públicos y las necesidades económicas del país, asegurando que tanto ciudadanos como empresas puedan beneficiarse de este asueto optimizado. Redacción Ruth Corrales R.