Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades de Seguridad y la Alcaldía Municipal del Distrito Central han anunciado que, debido a la celebración de la XI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se implementarán cierres de calles y avenidas en distintos sectores de Tegucigalpa los días martes 8 y miércoles 9 de abril. Este operativo de seguridad será crucial para garantizar el desarrollo del evento en las instalaciones del Banco Central de Honduras.

Rutas cerradas y horarios

Durante los dos días del evento, se implementarán cierres de rutas claves en la ciudad, afectando la circulación en diversos puntos neurálgicos. Los cierres estarán activos desde las 6:00 AM hasta las 6:00 PM. A continuación, se detallan las rutas que estarán afectadas:

  • Ruta 1: Hospital Mario Mendoza – Banco Central El circuito abarcará la calle de la Salud, el bulevar Kuwait y el bulevar Fuerzas Armadas, hasta llegar al Banco Central de Honduras.

  • Ruta 2: Distrito Hotelero – Casa Presidencial El cierre afectará la avenida República de Chile, la calle Ramón Villeda Morales y el bulevar San Juan Bosco, hasta llegar a Casa Presidencial.

  • Ruta 3: Base Aérea HAM – Banco Central Desde la Fuerza Aérea Hondureña, pasando por el bulevar Kuwait y la calle José Azcona, se restringirá el acceso hasta el puente del Prado.

  • Ruta 4: Banco Central – Centro Médico Esta ruta comenzará desde el Banco Central, pasando por Las Brisas, el bulevar Fuerzas Armadas y el bulevar San Juan Bosco, hasta llegar al Hospital Centro Médico.

Recomendaciones para los ciudadanos

Se hace un llamado a la ciudadanía a estar preparada para los cierres y a tomar precauciones. Se recomienda utilizar rutas alternativas y evitar los sectores mencionados si es posible. Además, si puedes trabajar desde casa, se sugiere optar por esta opción para evitar complicaciones por el tráfico.

Es importante destacar que durante este período, las zonas afectadas presentarán alto tráfico vehicular, por lo que se espera que muchos conductores tomen caminos alternativos, lo que podría generar congestión en otras áreas de la ciudad.

¡Mantente informado y toma precauciones!

La seguridad y el orden durante la Cumbre de la CELAC son esenciales, y se espera que los ciudadanos colaboren para el éxito de este importante evento internacional. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!