Atlántida impulsa cultura de confianza digital con Semana de Ciberseguridad 2025Atlántida impulsa cultura de confianza digital con Semana de Ciberseguridad 2025

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com | Con un firme compromiso por fortalecer la confianza digital y promover una cultura de protección tecnológica en la región, el Grupo Financiero Atlántida (GFA) clausuró con éxito la Semana de la Ciberseguridad 2025, celebrada del 13 al 17 de octubre bajo el lema “Hablemos de Ciberseguridad”.

Durante cinco días, el evento reunió a expertos internacionales, autoridades financieras y aliados estratégicos de Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Belice y España, consolidando a Atlántida como un referente regional en innovación y seguridad de la información.

“La seguridad digital no es un tema técnico, es una cultura de cuidado que se construye día a día y entre todos”, destacó Armando Castillo, Vicepresidente Corporativo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad del GFA. “En Grupo Financiero Atlántida creemos en el poder de compartir conocimiento y trabajar juntos para fortalecer la confianza digital. Espacios como este nos permiten seguir construyendo una cultura de seguridad que proteja a nuestros equipos y a nuestros clientes”, afirmó.

Una apuesta que trasciende fronteras

Con más de 112 años de trayectoria, el Grupo Financiero Atlántida reafirma su papel como líder del sistema financiero regional, impulsando acciones que promueven la transparencia, innovación y resiliencia en un entorno cada vez más digital. La iniciativa “Hablemos de Ciberseguridad” se consolida como una plataforma educativa que busca concienciar sobre los riesgos tecnológicos y promover la prevención digital responsable.

Expertos, alianzas y aprendizaje continuo

La Semana de la Ciberseguridad incluyó conferencias, paneles y talleres sobre fraudes financieros, inteligencia artificial, ransomware, ingeniería social, protección de datos personales y continuidad de negocio. Entre los aliados estratégicos participaron SISAP, Mnemo, Secure Plus Tech, Devel, ESET y SPC Internacional, además de la CNBS, la AHIBA y el Banco Central de Honduras (BCH).

Carlos Girón, Vicepresidente Corporativo de Imagen y Reputación Institucional de GFA, subrayó que “la mejor contraseña es la atención”, recordando que cada persona tiene un papel esencial en la protección de la información. “Reconocer señales, cuestionar mensajes y actuar con prudencia es la mejor forma de proteger lo que más valoramos”, señaló.

Ciberseguridad como hábito, no evento

Cada jornada fue una oportunidad para derribar mitos, compartir aprendizajes y fortalecer la cultura digital. Aunque la semana concluyó, el mensaje central sigue vigente: la seguridad es un compromiso permanente, una práctica que debe integrarse a la vida cotidiana de empresas, instituciones y ciudadanos en todos los países donde opera el Grupo Financiero Atlántida. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!