Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Energía ha anunciado un ajuste en los precios de los combustibles que entrará en vigor a partir del lunes 29 de julio. Los hondureños sentirán este cambio en sus bolsillos, especialmente en los costos de la gasolina súper y regular.

La gasolina súper verá un incremento de ocho centavos, elevando su precio a 107.63 lempiras por galón. Este aumento responde a ajustes en el mercado internacional y a las necesidades de recuperación económica del país.

Por otro lado, la gasolina regular también sufrirá un incremento, pero de mayor magnitud. Con un aumento de 55 centavos, el nuevo precio será de 93.48 lempiras. Este ajuste podría tener un efecto dominó en el transporte público y el costo de los bienes.

Sin embargo, no todas son malas noticias para los consumidores. El queroseno, utilizado principalmente para calefacción y cocina, experimentará una rebaja de 64 centavos, situando su precio en 82.41 lempiras. Este descenso se espera que alivie un poco la carga económica de las familias.

El diésel, crucial para el transporte de mercancías y servicios, también verá una leve disminución de ocho centavos, estableciendo su nuevo costo en 90.13 lempiras. Esta reducción podría influir positivamente en los costos logísticos el diversos sectores.

En cuanto al GLP doméstico, el precio se mantendrá en 238.13 lempiras gracias a la medida implementada por el gobierno desde el año pasado. Este congelamiento de precios ha sido clave para mitigar el impacto en los hogares hondureños.

Por último, el GLP vehicular sufrirá una pequeña rebaja de dos centavos, fijando su precio en 46.68 lempiras. Aunque el impacto sea menor, esta reducción sigue siendo significativa para aquellos que dependen de este tipo de combustible para sus vehículos.

Estos ajustes en los precios de los combustibles reflejan las fluctuaciones del mercado internacional y las políticas económicas del gobierno. Los consumidores deberán ajustar sus presupuestos y estar atentos a futuros cambios que puedan afectar su economía diaria. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!