Tegucigalpa, Honduras.- Honduras enfrenta una escalofriante escalada de violencia en 2025, con un aumento del 100% en los registros de masacres, según el último reporte del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV UNAH). La directora del observatorio, Migdonia Ayestas, destacó la gravedad de la situación, mencionando que en comparación con los seis homicidios múltiples registrados en 2024, en lo que va del 2025 ya se han contabilizado doce masacres.

Este incremento es una alarma roja para la seguridad del país, que en las últimas horas sufrió una nueva masacre en la zona norte, específicamente en la colonia Satélite de San Pedro Sula, donde tres hombres fueron asesinados el jueves 27 de marzo. El informe del OV UNAH resalta que las víctimas de este tipo de crímenes incluyen también cinco mujeres, lo que refleja una violencia indiscriminada y desproporcionada contra diversos sectores de la sociedad.

Ayestas no dudó en señalar que el crimen organizado, incluidas las maras, pandillas, bandas delincuenciales y el narcotráfico, son los principales responsables de estas muertes, creando un clima de terror y descontrol en el país. “Lo que está sucediendo es que el país está siendo controlado por estos grupos, y su objetivo es generar miedo”, enfatizó Ayestas.

A pesar de los esfuerzos para disminuir la violencia, Honduras sigue siendo uno de los países más peligrosos de América Latina, aunque ha logrado sacar a ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula del top 50 de las zonas más violentas del mundo.

Este nuevo informe sobre el aumento de las masacres en el país se presenta como un llamado urgente a la acción tanto de las autoridades como de la sociedad civil para combatir las redes criminales que azotan a Honduras. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!