Tegucigala, Honduras.- Este mediodía, aterrizó en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de la ciudad de La Lima, el primer avión militar de Estados Unidos con deportados hondureños. Este vuelo es el primero de dos programados para hoy, viernes, en el marco de los acuerdos de repatriación entre ambos países.
Un total de 78 connacionales fueron los primeros en llegar en este vuelo, luego de ser detenidos en operativos de redadas migratorias en Estados Unidos. Se espera que en el segundo vuelo, que arribará más tarde, lleguen otros 48 hondureños, incrementando el número de deportados en este día.
En el recibimiento de los deportados estuvieron presentes varios ministros y secretarios de Estado de Honduras, quienes estuvieron a cargo de la coordinación y supervisión de la llegada de los migrantes. Las autoridades aseguraron que los hondureños llegaron en condiciones dignas: sin grilletes ni esposas, a diferencia de otros vuelos de deportación previos.
Eduardo Enrique Reina, el canciller de Honduras, explicó que el gobierno ha logrado llegar a acuerdos con Estados Unidos para facilitar la repatriación de los hondureños en vuelos militares. Aunque no detalló en qué consisten exactamente las negociaciones, destacó la importancia de la cooperación bilateral en este proceso.
El gobierno hondureño enfatizó que, a pesar de las dificultades migratorias, han procurado garantizar la seguridad y el bienestar de los deportados. Este vuelo marca un hito en las acciones conjuntas de ambos países para enfrentar la migración irregular, lo que podría dar paso a nuevas repatriaciones en los próximos días.
Las autoridades de Honduras siguen trabajando para mejorar las condiciones de los hondureños que regresan al país, con el objetivo de ofrecerles apoyo y programas de reintegración, ayudando así a mitigar los efectos de la migración irregular que afecta a muchas familias. Redacción Martha C.C.