Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com – El impulso empresarial hondureño vivió un nuevo capítulo de grandeza con la cuarta edición del concurso Mi Empresa Pyme, una iniciativa insignia de BAC Honduras basada en su estrategia de Triple Valor, que premia a organizaciones cuya visión, innovación y resiliencia están transformando el país y posicionándolo en el mapa regional del crecimiento productivo.
En un escenario económico desafiante, el segmento Pyme continúa demostrando su poder como columna vertebral del desarrollo nacional. Este sector genera más del 70% del empleo y aporta cerca del 50% del PIB, convirtiéndose en el motor que sostiene miles de hogares, dinamiza ciudades enteras y alimenta la competitividad del país. Para BAC, este rol no solo merece ser reconocido, sino también fortalecido con programas estratégicos que impulsen el crecimiento real.
Este año, la convocatoria recibió 341 postulaciones provenientes de diversos sectores y ciudades, reflejando el dinamismo, la creatividad y la capacidad de adaptación que caracteriza al emprendimiento hondureño. Tras un proceso exhaustivo de evaluación que incluyó análisis técnico, impacto comunitario, crecimiento sostenible e innovación aplicada, seis organizaciones avanzaron a la final, representando lo mejor de la visión emprendedora del país.
En la categoría Pyme Positiva, el reconocimiento fue para Desechos Especializados de Honduras S. de R.L., fundada por Víctor Perelló en San Pedro Sula. La empresa, pionera en la gestión formal de residuos, ha fusionado sostenibilidad, responsabilidad ambiental y expansión ordenada durante 13 años, generando impacto real en la salud pública y el medio ambiente. Esta categoría, además, compite a nivel regional junto a ganadores de Centroamérica, donde Honduras ha destacado con casos como DIAGRO, premiada en Guatemala en la edición anterior. En 2026, el concurso tendrá como sede Tela, Atlántida, escenario ideal para exponer liderazgo y visión.
En la categoría Pyme Mujer, el premio fue otorgado a Repostería La Sabrosa, parte del Grupo Lomas de Buenos Aires S.A. de C.V. Lo que inició como un emprendimiento familiar en la cocina de Edith Molina, en La Ceiba, evolucionó hasta convertirse en una cadena nacional con más de 17 tiendas, modelo ejemplar de liderazgo femenino, innovación comercial e identidad hondureña proyectada a nivel nacional.
En la categoría Pyme Digital, el reconocimiento fue para Happy Faces S. de R.L., la visión transformadora de Ileana Guidicelli, que hace 29 años inició como un centro de estimulación temprana en Tegucigalpa y que, gracias a la integración tecnológica, evolucionó en Cumbres School of Tegucigalpa, un proyecto educativo integral que hoy atiende a 240 niños, demostrando cómo la educación y la digitalización pueden cambiar vidas desde la primera infancia.
“En BAC celebramos a empresas que reflejan esfuerzo, liderazgo y visión. Su trabajo crea oportunidades reales y bienestar para miles de familias. Nuestro equipo especializado acompaña de cerca a este sector, brindando soluciones innovadoras que fortalecen su competitividad”, afirmó Carlos Handal, Presidente Ejecutivo de BAC Honduras, destacando el compromiso institucional con el crecimiento del país.
Con más de 50 años de trayectoria, BAC Honduras se posiciona como el aliado más sólido para el segmento Pyme en la región, facilitando herramientas financieras estratégicas, acompañamiento técnico y programas diseñados para fortalecer la capacidad competitiva de los negocios que sostienen el progreso. Su labor continúa abriendo caminos para que más empresas hondureñas evolucionen, crezcan y lideren en mercados cada vez más exigentes.
La edición 2024 del concurso reafirma que las Pymes hondureñas no solo crean empleo, sino que transforman realidades, generan bienestar y proyectan al país hacia un futuro de oportunidades, inclusión y crecimiento sostenible Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

