Tegucigalpa, Honduras.- La Administración Aduanera de Honduras avanza en la modernización de su infraestructura, recibiendo y abriendo ofertas de siete empresas interesadas en el proceso internacional para la adquisición de escáneres para inspección de carga. Este proyecto incluye equipo de rayos X y la adecuación del Puesto de Inspección Centralizado (PIC), con el objetivo de fortalecer la seguridad y eficiencia en la Aduana de Puerto Cortés.

El proceso se desarrolla bajo un riguroso marco de transparencia, asegurado por las máximas autoridades y la veeduría de organismos especializados. La iniciativa, que responde a las políticas establecidas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comenzará la evaluación de las ofertas presentadas, garantizando que cumplan con los estrictos requisitos técnicos y legales.

Fausto Cálix, director ejecutivo de Aduanas, enfatizó la transparencia del proceso, asegurando que el mismo cuenta con la asesoría de expertos de la Organización Mundial de Aduanas y la veeduría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Además, la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC), a través de ONCAE-HONDUCOMPRAS, también participa en la supervisión del proceso.

La incorporación de tecnología avanzada, como escáneres tipo portal y herramientas de detección de trazas, se alinea con los estándares internacionales recomendados por la Organización Mundial de Aduanas. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad y facilitar el comercio, mitigando riesgos asociados con el contrabando y otras actividades ilícitas.

La adquisición no solo incluye escáneres para importaciones y exportaciones, sino también equipos para el escaneo de bultos y palets, y detectores de sustancias peligrosas, fortaleciendo así la capacidad de la aduana para enfrentar desafíos actuales. Además, el proyecto contempla la mejora de la infraestructura tecnológica, incluyendo sistemas de respaldo eléctrico, red inalámbrica y equipos ofimáticos.

Este proyecto, financiado por el BID bajo el Proyecto de Fortalecimiento Institucional y Operativo de la Administración Aduanera de Honduras, forma parte de una serie de iniciativas destinadas a modernizar las capacidades operativas y tecnológicas de las aduanas hondureñas. La inversión asegura que la Aduana de Puerto Cortés esté equipada para manejar las demandas del comercio internacional con mayor eficacia y seguridad. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!