Tegucigalpa, Honduras.- La reciente orden de la presidenta Xiomara Castro de denunciar el tratado de extradición con los Estados Unidos ha generado una fuerte reacción en la política hondureña. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix, se ha pronunciado con dureza, señalando que el gobierno ha mostrado su verdadero rostro.
«Sacaron las uñas,» expresó Cálix en sus redes sociales, afirmando que la administración de Xiomara Castro ha decidido eliminar la extradición, un mecanismo que, según él, ha sido vital para enjuiciar a narcotraficantes que en el país gozan de impunidad. En sus palabras, esta decisión no es más que una maniobra para proteger a los narcotraficantes.
El diputado no se detuvo ahí. Jorge Cálix advirtió al pueblo hondureño que esta medida está motivada por intereses oscuros, insinuando que las altas esferas del gobierno podrían estar involucradas en actividades ilícitas. «No se excusen en la soberanía para proteger sus intereses,» sentenció, señalando que la única razón para oponerse a la extradición es la protección de criminales.
En su declaración final, Cálix fue contundente: si la administración actual suspende la extradición, el próximo gobierno, que él confía en liderar, la reanudará en 2026. Con un tono desafiante, aseguró que no permitirá que se continúe con la protección de criminales como lo ha hecho, según él, la administración de Xiomara Castro.
Esta controversia surge en un contexto de tensiones diplomáticas. La presidenta hondureña acusó a la embajada de los Estados Unidos de injerencia, lo que llevó a la decisión de denunciar el tratado. La embajadora Laura Dogu había expresado previamente su decepción al ver a altos funcionarios hondureños junto a Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela, vinculado a actividades ilícitas.
Las repercusiones de esta decisión están por verse, pero lo que queda claro es que el debate sobre la extradición en Honduras ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad. La política de extradición será un tema central en las próximas semanas, con Jorge Cálix liderando la oposición a su cancelación. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com