Tegucigalpa, Honduras.- En un cruce de palabras que ha desatado polémica, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, respondió enérgicamente a las declaraciones de la congresista republicana estadounidense María Elvira Salazar, quien advirtió sobre las posibles expropiaciones de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) en el país. Reina calificó las afirmaciones de Salazar como una “politización burda e ignorante de la política exterior”.
“Cuidado con las ZEDE”, publicó Salazar en sus redes sociales, señalando que las expropiaciones podrían desencadenar conflictos internacionales. Además, lanzó una advertencia con tono desafiante: “En enero habrá un nuevo Sheriff en el pueblo”, en referencia al regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
En respuesta, el canciller hondureño enfatizó el compromiso del gobierno con el respeto al Derecho Internacional y la consolidación del estado de derecho en el país. Según Reina, las palabras de la congresista reflejan un enfoque simplista e intervencionista: “El mundo no es una mala película del oeste, donde los sheriffs aplican la ley del más fuerte. En Honduras construimos nuestra soberanía y nuestro futuro”.
Las ZEDE, tema central de esta disputa, han sido un punto de controversia en Honduras desde su creación. Mientras que sectores como el de Salazar argumentan que estas zonas promueven la inversión y el desarrollo económico, el gobierno de Iris Xiomara Castro mantiene su postura en contra, destacando su impacto negativo en la soberanía y el control territorial.
El choque entre Salazar y Reina refleja no solo las tensiones políticas entre Honduras y Estados Unidos, sino también las diferencias en la visión sobre el futuro económico del país. Reina reafirmó la autonomía hondureña, reiterando que ninguna presión externa definirá el rumbo de las ZEDE ni del país: “Nuestra soberanía no está en venta, y las decisiones sobre nuestro territorio son exclusivas de Honduras”.
El gobierno hondureño continúa su batalla para eliminar las ZEDE, mientras que figuras como Salazar persisten en su defensa. La controversia pone en evidencia el delicado equilibrio entre la política internacional y la defensa de los intereses nacionales. Redacción Ruth Corrales R.