Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este viernes el esperado sorteo oficial de posiciones en la papeleta presidencial de las elecciones generales de Honduras 2025, marcando un punto de partida simbólico y estratégico en la contienda por la presidencia.

El candidato Mario Rivera, del Partido Democracia Cristiana (DC), quedó ubicado en la primera posición, considerada históricamente como una de las más visibles y recordables por los votantes. En contraste, el nacionalista Nasry “Tito” Asfura fue colocado en la quinta posición, la cual, según su equipo, representa “las cinco estrellas de la bandera y los cinco pilares de su plan de gobierno”.

En el segundo lugar se posicionó Rixi Moncada, candidata del partido oficialista LIBRE, lo que según sus simpatizantes es señal de continuidad en el poder y buena fortuna, mientras que el tercer puesto lo ocupará Nelson Ávila, del partido PINU.

Durante la ceremonia, la presidenta del CNE, Cossette López, ofreció un discurso enfocado en la defensa de la democracia y la lucha contra la polarización: “Cuando el adversario es convertido en enemigo y la verdad es distorsionada para deslegitimar al otro, no pierde únicamente quien agrede y quien es agredido, pierde la ciudadanía, pierde la institucionalidad y se debilita la confianza en el sistema democrático”, afirmó con contundencia.

El evento contó con la participación de representantes de todos los partidos políticos inscritos, y marca un paso crucial de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025.

La ubicación en la papeleta puede influir en la percepción pública, ya que los primeros lugares suelen captar mayor atención visual, especialmente en zonas rurales o con menor acceso a información digital. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!