Tegucigalpa, Honduras.- En un giro impactante de los acontecimientos, la ex ministra de finanzas Rocío Tábora, fue aprehendida en un operativo sorprendente, poniendo fin a una era llena de controversias.
Las autoridades manifestaron su determinación de investigar los supuestos actos de corrupción, que han opacado la gestión de la ex funcionaria, generando en la sociedad profundo descontento.
La captura se llevó a cabo en la madrugada con una meticulosa planificación y estrategia mostrando así el compromiso del Estado en combatir la impunidad y la injusticia.
Las acusaciones contra Tábora son graves se le imputa el desvío millonario de fondos, quienes la conocieron están sorprendidos por el velo de engaño que cubría su ser.
La opinión pública se pronuncia con firmeza exigiendo que se haga justicia de manera expedita, que ningún corrupto escape impune para reconstruir la confianza perdida.
El proceso judicial apenas comienza y la ex ministra enfrentará un juicio justo y transparente, mientras tanto, la sociedad espera ansiosa que se desenmascare la verdad.
La captura de Rocío Tábora marca un hito en la lucha contra la corrupción en nuestra nación, un mensaje claro se envía al mundo entero de que nadie está por encima de la ley y la razón.
La exministra de Finanzas, Rocío Tábora, fue capturada en las últimas horas cuando intentaba salir del país por la aduana El Guasaule, frontera de Honduras con Nicaragua, informó el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora.
El vocero adelantó que, tras su detención, Tábora será presentada en Tegucigalpa a las 2:00 de la tarde ante el juez.
Tábora es otra acusada por la compra irregular de los Hospitales Móviles, y contra quien se emitió una orden de captura y alerta internacional la semana pasada.